Excavación de un ídolo
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
Ídolo de madera
El ídolo fue realizado en madera de algarrobo o lúcumo.
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
Marcadores de tumbas
Los arqueólogos saben que las figuras de madera fueron utilizadas como marcadores de tumbas de personajes importantes de la cultura chimú.
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
Dos esculturas y un cetro
Presentación de los hallazgos arqueológicos, entre ellos dos esculturas de madera y un cetro tallado del mismo material.
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
Esculturas de madera
Los arqueólogos han hallado cuatro esculturas de madera: tres masculinas y una femenina. En el rostro presentan una decoración en rojo, crema o anaranjado.
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
Caracolas
Se han encontrado centenares de elementos malacológicos de los géneros Spondylus, Conus y Strombus. La enorme cantidad de estos elementos indica la importancia de la tumba.
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
Restos textiles decorados con diseños antropoformos, zoomorfos y geométricos.
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
Gran calidad
Los arqueólogos han hallado restos y utensilios textiles de gran calidad.
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
Cerámica negra
Cerámica negra de la cultura chimú.
Foto: Álvaro de la Rosa Celestino / Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Ministerio de Cultura de Perú
No hay comentarios.:
Publicar un comentario