Mostrando las entradas con la etiqueta SOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SOL. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2018

LA OSCURIDAD DEL SOL

Fenómenos de plasma de modo oscuro existen en el sol. 

La imagen en la parte superior de la página es la más detallada jamás tomada de la cromosfera del Sol. Las características más pequeñas son de 130 kilómetros de tamaño. Cada espícula (spicule) es de unos 480 kilómetros de diámetro, con una longitud de 3200 kilómetros. La de mayor medida tanto como 8,000 kilómetros de largo.

Aunque las regiones claras y oscuras son coloridas, los colores fueron añadidos en el proceso. 

En la Hipótesis del Sol Eléctrico, el Sol es un ánodo ardiente, o un ‘electrodo’ con carga positiva. El cátodo es un invisible "cátodo virtual", llamado la heliosfera. La heliosfera es el límite más lejano de la descarga coronal del Sol, a miles de millones de kilómetros de su superficie, donde una "doble capa" aísla la célula de plasma solar del plasma galáctico que lo rodea. El plasma galáctico es de otra manera llamado el medio interestelar (MIE). 

Las fuerzas eléctricas que se producen dentro de la capa de doble carga por encima de la superficie del Sol son las responsables de los fenómenos del plasma increíblemente activos que vemos.

Debido a que la teoría del Universo Eléctrico supone que los cuerpos celestes interactúan a través del plasma conductor y están conectados por circuitos, el Sol también se supone que está conectado eléctricamente con la galaxia.
 
El Sol puede ser considerado como un objeto cargado eléctricamente buscando equilibrio con su entorno. Sin embargo, no es estable. Las cargas que fluyen dentro y fuera del Sol a veces pueden aumentar hasta el punto donde se liberan descargas de plasma llamadas llamaradas solares. 

Los científicos convencionales ven las llamaradas solares, o eyecciones de masa coronal (EMC), teniendo lugar cuando los bucles magnéticos se "reconectan" unos con otros, causando un cortocircuito. La llamada "energía magnética" se dice que acelera los gases en el espacio.

A pesar de que la "reconexión magnética" es una teoría mal construida, es la única explicación ofrecida por los heliofísicos. 

El "viento solar" es una emisión de modo oscuro que irradia del Sol a unos 700 kilómetros por segundo. En un universo gobernado por la gravedad, el calor del Sol y la presión de la radiación no puede explicar cómo las partículas cargadas que forman el viento solar se aceleran más allá de Venus, la Tierra y del resto de los planetas. Antes del descubrimiento, nadie esperaba dicha aceleración 

En un Universo Eléctrico, hay una explicación obvia: campos eléctricos en el espacio.

Dado que cargas coherentes fluyen a través del Sistema Solar, entonces parece razonable concluir que el plasma solar de modo oscuro se ve afectado por los campos electrodinámicos del Sol y su familia planetaria. 

Las llamaradas solares podrían ser tremendos estallidos de rayos en ese caso, empujando el plasma a velocidades casi relativistas.

Si el circuito que conecta al Sol con la Vía Láctea se extiende por cientos de miles de años-luz, masivas cantidades de energía eléctrica podrían estar contenidas en tales "líneas de transmisión" magnéticamente confinadas que alimentan el ánodo solar. 

Según la teoría del Sol eléctrico, las llamaradas, la corona caliente, y todos los otros fenómenos solares resultan a partir de los cambios en la entrada eléctrica desde nuestra galaxia. Los filamentos de las corrientes Birkeland giran lentamente más allá del Sistema Solar, suministrando más o menos energía al Sol a medida que avanzan.

Descargas en arco, modo de resplandor, y modos de descargas oscuras están influenciados por esas corrientes que fluyen de la carga eléctrica.  

  

miércoles, 10 de octubre de 2018

CINTURÓN DE FOTONES


En este momento, en su sistema solar, una serie de energías intensificadoras están vertiéndose desde la matriz de puertas estelares que nosotros hemos establecido. Estas energías están causando que su Sol y sus planetas exteriores vibren muy diferente y se estén animando a alterar sus emisiones electromagnéticas tradicionales. Es más, ellos están generando cantidades crecientes de gravitones de su Sol, Júpiter, Saturno y Neptuno.

Científicamente, estos eventos están creando una inmensa hiperactividad en su Sol y, particularmente, en Júpiter y Neptuno. Estos patrones están reseteando las energías expelidas por el Sol a sus varios planetas vástagos. A su vez, Júpiter y Neptuno están actualmente actuando como sus 'controles.’

Por eso se está formando una nueva matriz que puede actuar como regulador para el sistema solar. Con esta nueva matriz, nosotros podremos restaurar todos los planetas en su sistema solar muy rápidamente a su condición original. También estamos a punto de completar nuestros ajustes a la inmensa banda de Luz que ustedes llaman el 'cinturón de fotones'.

Muchos de ustedes han oído hablar del cinturón de fotones. Los científicos de su gobierno han estado rastreándolo en secreto durante unos cincuenta años. Para sentirlo requiere equipo especial relacionado a su muy secreto programa de armas nucleares. Al modificarlo para radio y los telescopios ópticos, trae a la vista un inmenso cinturón organizado de Luz que se extiende por muchos miles de años de luz.

La mayoría de él permanece a una frecuencia mucho más alta de lo que sus instrumentos pueden descubrir. Ustedes se están quedando presentemente en un nulo que dejarán en los próximos años. Al ustedes acercarse a este punto de salida, las poderosas energías en este cinturón de Luz multi-dimensional están afectando grandemente su Sol y varias estrellas cercanas. Nosotros vemos este cinturón como uno de los trampolines principales que están catapultándolos hacia nosotros.

Una de sus firmas claves ha sido una serie de inmensas “ondas” de energía, recientemente vistas por sus científicos, y que ocurren a lo largo de nuestra galaxia. Junto con otros rastros de energía, estas ondas están mal interpretándose como remanentes de la gran explosión original 'big bang'. De hecho, son meramente señales de la influencia poderosa que el 'cinturón de fotones' ha ejercido en nuestra galaxia.

En realidad, su ciencia entiende seriamente mal la gravedad e incluso, la electromagnética. La velocidad de la Luz es así como mucho una barrera para nuestra tecnología como es para la suya la velocidad del sonido. El único verdadero límite, como tal, es 'la velocidad de la consciencia' que existe simultáneamente a lo largo de la Creación. Similarmente, la gravedad, la electricidad y el magnetismo son cada uno multi-dimensional en su alcance.


Por consiguiente, sus estructuras científicas presentes descartan la mayor parte de sus verdaderos efectos. Estas estructuras necesitan ser reparadas severamente. Afortunadamente, muchos de sus teóricos más avanzados están empezando a ' ver la luz' y descubrir la inmensa tontería del pasado, seguida por KeplerNewton y Einstein.

La respuesta descansa en la formación de una ciencia basada en la conciencia, la ilimitada multi-dimensionalidad de la fisicalidad y la graciosa y siempre llena de amor mano del Creador. Aquí dentro existe las verdaderas bases para la ciencia, y un instrumento que pueda guiarnos hacia las Verdades que rodean las razones de la creación y los mecanismos que despliegan su destino.

Una vez estas cosas han sido consideradas en su totalidad, ustedes descubren rápidamente el multi-verso dentro de la Creación física. Este mar de energía consciente es la suma de todos los reinos que habitamos. Yendo de uno a otro, simplemente se ponen las condiciones que forman cada realidad. ¡Al hacer los cálculos, ustedes ponen sus campos de energía ajustados y ya!

Se mueven de un nivel de realidad al otro. Cada centímetro cúbico de Creación física contiene más energía que la emitida por su Sol en un nanosegundo. ¡Imaginen, el poder de este bloque diminuto de energía! ¡También, imaginen cuántos de estos centímetros cúbicos de Creación se alojan dentro de ustedes!

Eso es lo asombroso y maravilloso que son ustedes realmente. Cada uno de nosotros contiene esta inmensidad. Lo que les falta es el mecanismo para entenderlo y la sabia habilidad para usarlo. Éstas son las de su presente transformación, y del porqué su realidad actual se está deformando a una proporción enorme.

Permítanos volver al cinturón de fotones y contemplarlo con nuevos ojos. No existe sin una razón. Su propósito es actuar como el principal regulador para el cambio galáctico, coordinando sus movimientos desde adentro del centro galáctico con un ciclo de energía natural. A intervalos regulares este centro expele una enorme onda de energía, sumamente intensa, que es interceptada y transmutada por el cinturón de fotones.
De ser requerido, esta energía causa que una estrella se convierta en nova, que los planetas cambien su órbita o incluso su misma naturaleza - su volumen atmosférico - y volviéndose áridos, semi áridos o planetas acuosos. Por consiguiente, el plan divino de cada galaxia lleva a cabo la propagación de la vida física y su evolución, cuidadosamente controlada. Todo en la Creación pasa según los sagrados decretos de su plan divino específico, el cual es vigilado por la Jerarquía Espiritual de una galaxia. Para lograr eso, el Cielo forma innumerables Órdenes, Concilios y Administraciones.

Un cinturón de fotones regula estas ondas, moviéndose sobre un patrón fijado, establecido por cómo opera el centro galáctico. En su caso particular, la galaxia de la Vía Láctea corre en ciclos de aproximadamente 13,000 - y 26,000 años. El cinturón de fotones rota alrededor del centro según este patrón.

Cada emisión de energías del centro galáctico varía en intensidad y patrón de dispersión, porque necesita afectar cada sección de la galaxia de una manera específica. Esta energía deja atrás un patrón especial que codifica cada sección de la galaxia con una distintiva 'tabla de tiempo' - es decir, la manera en que cada estrella, cada planeta, cada nube del polvo, etcétera, reaccionará y llevará a cabo su parte del plan divino.

Cada aspecto de una galaxia también posee un horario para su desenvolvimiento único. Estos eventos forman la misma naturaleza de la fisicalidad.

La Creación física tiene un patrón divino que es fijado, en todo sentido, por el plan divino. Consideren cuan detallado es este plan. ¡Cada Ser sensible en la Creación, sea un planeta, una estrella o incluso ustedes mismos, posen tal plan! Todos ellos se mezclan juntos cuidadosamente en sucesión perfecta. Lo que resulta es un inmenso todo - el multi-verso mismo. Cada realidad tiene el potencial para formar los subconjuntos que se necesitan para manifestar una realidad mayor.

Rodeándolos están billones de billones de otras galaxias que poseen una forma cualquiera, bastante similar a inmensamente diferente, de la nuestra propia. ¡Imaginen cuan ricas son las experiencias contenidas dentro de esa enorme mezcla!
 

LO DAÑOS DEL SOL

Imagen: Gundula Vogel.

El Grupo Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha elaborado un nuevo informe en el que plantea la urgencia de limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles previos a la Revolución Industrial. 
  
El informe fue aprobado este fin de semana en una reunión celebrada en la República de Corea y lo prepararon un total de 133 científicos, cuyos trabajos fueron revisados por más de 40.000 expertos en diferentes áreas, por lo que representa un trabajo ampliamente consensuado por la comunidad científica.
  
"Uno de los mensajes fundamentales del informe es que ya estamos viviendo las consecuencias de un calentamiento global de 1°C, con condiciones meteorológicas más extremas, crecientes niveles del mar y un menguante hielo marino en el Ártico, entre otros cambios", explica Panmao Zhai, Copresidente del Grupo de trabajo I del IPCC. Sobrepasar ese umbral nos conduciría a un escenario mucho más dramático, da a entender el informe. 
  
En el informe se afirma que si se permite que la temperatura global supere o "sobrepase" los 1,5°C, será necesario depender en mayor medida de técnicas que absorbieran el CO2 de la atmósfera para volver a un calentamiento global inferior a 1,5 °C en 2100. Sin embargo, la efectividad de esas técnicas no está probada a gran escala y algunas de ellas pueden conllevar importantes riesgos para el desarrollo sostenible, por lo que sobrepasar ese límite puede representar un camino de no retorno. 
  
"Limitar el calentamiento global a 1,5 °C, en lugar de los 2 °C, reduciría los impactos problemáticos en los ecosistemas, la salud humana y el bienestar, y facilitaría la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas", declaró Priyardarshi Shukla, Copresidente del Grupo de trabajo III del IPCC, en un comunicado
  
El informe hace hincapié en la necesidad de evitar que la temperatura global alcance los 2ºC, un límite establecido en el Acuerdo de París de 2015, que supuso un amplio compromiso internacional para contener la escalada de la temperatura del planeta. 
  
Cambios profundos 
  
La puerta abierta por el Acuerdo de París para alcanzar ese límite como máximo aceptable es la que cierra ahora el IPCC, al mismo tiempo que advierte que contener el calentamiento global en los 1,5°C requerirá cambios de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad. 
  
Para limitar el calentamiento global a 1,5 °C se necesitarían transiciones "rápidas y de gran alcance" en la tierra, la energía, la industria, los edificios, el transporte y las ciudades. 
  
Será necesario que las emisiones netas globales de dióxido de carbono (CO2) de origen humano disminuyan en 2030 alrededor de un 45% respecto de los niveles de 2010, y que sigan disminuyendo hasta alcanzar el "cero neto" aproximadamente en 2050. Eso significa que se necesitará compensar cualquier emisión excedente por medio de absorber el CO2 de la atmósfera, señala el informe. 
  
"Limitar el calentamiento a 1,5 °C es posible según las leyes de la química y la física, pero para ello se necesitarían cambios sin precedentes", puntualiza Jim Skea, Copresidente del Grupo de trabajo III del IPCC. 
  
En el informe se destaca una serie de impactos del cambio climático que podrían evitarse limitando el calentamiento global a 1,5°C, en lugar de 2°C, o más. Por ejemplo, en 2100 la elevación del nivel global del mar sería 10 cm inferior con un calentamiento global de 1,5°C, en comparación con uno de 2°C. 
  
La probabilidad de que el océano Ártico quedara libre de hielo en verano sería de una vez por siglo con un calentamiento global de 1,5 °C, frente a un mínimo de una vez por decenio con un escenario de 2°C. Los arrecifes de coral disminuirían entre un 70% y un 90% con un calentamiento global de 1,5 °C, mientras que prácticamente todos ellos (> 99%) desaparecerían con un escenario de 2°C. 
  
"Cada porción extra de calentamiento tiene importancia, especialmente en la medida en que un calentamiento de 1,5°C o más incrementa el riesgo asociado a cambios duraderos o irreversibles, como la pérdida de algunos ecosistemas", señala Hans-Otto Pörtner, Copresidente del Grupo de trabajo II del IPCC. 
  
La limitación del calentamiento global también daría más margen a las personas y los ecosistemas para adaptarse y permanecer por debajo de unos umbrales de riesgo pertinentes, añade Pörtner. En el informe también se examinan las trayectorias disponibles para limitar el calentamiento a 1,5 °C, qué se necesitaría para seguirlas y cuáles podrían ser las consecuencias.

Decisiones críticas 
  
"La buena noticia es que algunos tipos de medidas que se necesitarían para limitar el calentamiento global a 1,5 °C ya se están llevando a cabo en todo el mundo, pero sería necesario acelerarlas", advierte Valerie Masson-Delmotte, Copresidenta del Grupo de trabajo I. 
  
"Las decisiones que tomemos hoy son decisivas para garantizar un mundo seguro y sostenible para todos, tanto ahora como en el futuro", afirma Debra Roberts, Copresidenta del Grupo de trabajo II del IPCC. 
  
Este informe será una contribución científica fundamental en la Conferencia sobre el Cambio Climático que se celebrará en diciembre en Katowice (Polonia), en la que los gobiernos revisarán la vigencia del Acuerdo de París para afrontar el cambio climático. 
  
El IPCC es el principal órgano internacional encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático, sus impactos y sus futuros riesgos potenciales, así como las posibles opciones de respuesta. 
  
El Acuerdo de París, aprobado por 195 naciones en el 21º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la CMNUCC en diciembre de 2015, incluyó el objetivo de reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, y para ello "mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5°C con respecto a los niveles preindustriales".

POR QUE SOL SE CALIENTA




Las ondas magnéticas
rompen en las capas más altas
calentando su atmósfera...
 

Analizando en detalle las manchas solares, un equipo de astrónomos ha descubierto que las ondas magnéticas que se propagan por la atmósfera del Sol suben desde la superficie hasta las capas más altas, donde liberan enormes cantidades de energía en forma de calor.

El hallazgo es útil para la astronomía, la generación de energía y el diagnóstico médico.


Un equipo internacional de científicos ha descubierto que las ondas magnéticas que se propagan por la atmósfera del Sol son claves para calentar su atmósfera y propulsar el viento solar.

El descubrimiento abre una nueva ventana a la comprensión de estos fenómenos que se dan en muchos otros ámbitos, incluyendo generadores de energía o aparatos de diagnóstico médico.

Los resultados (Alfvén Wave Dissipation in the Solar Chromosphere) se publican en Nature Physics.

En 1942, el físico Hannes Alfvén predijo la existencia de un nuevo tipo de ondas debidas al magnetismo actuando sobre un plasma, lo que le llevó a obtener el Premio Nobel de Física en 1970.

Desde su predicción, las ondas de Alfvén han estado asociadas con una variedad de fuentes, incluyendo reactores nucleares, la nube de gas que envuelve a los cometas, experimentos de laboratorio, diagnóstico médico por resonancia magnética y también la atmósfera del Sol.

De forma similar a las olas del mar, las ondas de Alfvén se propagan hacia arriba desde la superficie solar hasta "romper" en las capas más altas, liberando allí enormes cantidades de energía en forma de calor.

Sin embargo, hasta la fecha no se había tenido evidencia directa concluyente de que estas ondas pudiesen convertir su movimiento en calor, algo que intrigaba a los físicos desde la confirmación de su existencia.
 



Manchas solares
Según el nuevo estudio, en la turbulenta atmósfera solar, con temperaturas que llegan a alcanzar millones de grados, las ondas de Alfvén juegan un papel importante para mantener tan elevadas temperaturas.

Esta investigación detectó el calentamiento producido por ondas de Alfvén en una mancha solar, algo que ya se había predicho teóricamente hace 75 años.

Las manchas solares tienen campos intensos similares a las máquinas de resonancia magnética modernas en los hospitales y son mucho más grandes que el tamaño de nuestro propio planeta.

Los investigadores se basaron en observaciones avanzadas de alta resolución del Telescopio Solar Dunn en Nuevo México (USA), junto con observaciones complementarias del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, para analizar los campos magnéticos más fuertes que aparecen en las manchas solares.

Según explica uno de investigadores, Samuel Grant, en un comunicado de la Queen University de Belfast, al dividir la luz del Sol en sus colores integrantes, este equipo internacional de investigadores pudo examinar el comportamiento de ciertos elementos de la tabla periódica dentro de la atmósfera del Sol, incluidos el calcio y el hierro.



Cálculos complejos
"Una vez que se extrajeron estos elementos, se detectaron intensos destellos de luz en las secuencias de imágenes.

Estos destellos intensos tienen todas las características de las ondas de Alfvén convirtiendo su energía en ondas de choque, de forma similar a un avión supersónico que crea un estruendo cuando excede la velocidad del sonido.

Las ondas de choque se propagan a través del plasma circundante, produciendo calor extremo.

Usando superordenadores, pudimos analizar los datos y mostrar por primera vez en la historia que las ondas de Alfvén eran capaces de aumentar las temperaturas del plasma violentamente por encima de su fondo en calma", añade Grant.
En el equipo internacional de esta investigación figuran expertos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna (ULL).

La contribución del IAC ha consistido en el análisis de los perfiles espectrales producidos por los átomos de calcio ionizado, cuya huella en la luz observada permite determinar las condiciones físicas existentes en las capas altas de la atmósfera así como seguir su variación con el tiempo.
"Este análisis - explica el investigador del IAC/ULL y coautor del artículo, Héctor Socas-Navarro - se basa en complejos cálculos con superordenadores sobre cómo estos átomos responden a la radiación y dejan su firma en las propiedades de la luz que nos llega, aspectos en los que el grupo del IAC es considerado puntero a nivel internacional."

miércoles, 28 de marzo de 2018

MAYOR PROYECTO DE ENERGIA SOLAR

Representantes de SoftBank y Arabia Saudita planean el mayor proyecto de energía solarSoftBank y Arabia Saudita crearán el mayor proyecto de energía solar del mundo. El complejo creará 100.000 empleos y ahorrará a la monarquía 40.000 millones de dólares en costes de generación energética.
La compañía de inversiones japonesa SoftBank y Arabia Saudita planean aprovechar los rayos de Sol que caen sobre Oriente Medio para lanzar un proyecto de 200.000 millones de dólares que emplearía esa energía.
Este 27 de marzo, el príncipe heredero saudita, Mohamed ben Salmán, y el presidente y consejero delegado de SoftBank, Masayoshi Son, firmaron un memorándum de entendimiento en Nueva York (Estados Unidos) sobre el que podría convertirse en la mayor iniciativa de energía solar del mundo, informa Reuters.
El complejo alcanzaría una potencia de 200 gigavatios para 2030, en comparación con los cerca de 390 gigavatios de capacidad de energía nuclear que el mundo registró a finales de 2016.
La inversión inicial será de 5.000 millones de dólares —de los cuales 1.000 millones procederán de un fondo de SoftBank— y el resto surgirá de préstamos, que los desarrolladores esperan pagar con las ganancias que genere la venta de electricidad.
Esa iniciativa, que busca aportar diversificación económica a la monarquía petrolera, supondría construir parques solares a lo largo de Arabia Saudita y una enorme batería para almacenar la energía generada por los paneles. Son estima que creará 100.000 empleos y le ahorrará a Riad 40.000 millones de dólares en costes de generación eléctrica a base de crudo.
La instalación de los primeros paneles solares comenzará este año, mientras que está previsto que a mediados de 2019 arranque la generación eléctrica. Los primeros dispositivos de captación energética serán importados, pero los constructores planean lanzar la producción interna de todos los equipos necesarios dentro de un par de años.

lunes, 26 de marzo de 2018

PROYECTO SOLAR POWER SATELLITE

Image result for SPS: Solar Power Satellite Project (1968)

En 1968, el ejército estadounidense propuso satélites con energía solar en órbita geoestacionaria a unos 40.000 km sobre la tierra, que interceptarían la radiación solar utilizando células solares en satélites y la transmitirían a través de un haz de microondas para recibir antenas, llamadas rectennas, en la Tierra. El Congreso de los EE. UU. Ordenó al Departamento de Energía y la NASA que prepararan una Evaluación de Impacto Ambiental en este proyecto, que se completará en junio de 1980 y costará $ 25 millones. Este proyecto fue diseñado para construir 60 satélites con energía solar durante un período de treinta años a un costo entre $ 500 y $ 800 mil millones (en dólares de 1968), proporcionando el 10% de las necesidades de energía de EE. UU. En el año 2025 a un costo de $ 3000 por kW. En ese momento, el costo del proyecto era dos o tres veces mayor que el presupuesto total del Departamento de Energía, y el costo proyectado de la electricidad era muy superior al costo de la mayoría de las fuentes de energía convencionales. Se esperaba que los sitios de rectenna en la tierra ocupen hasta 145 kilómetros cuadrados de tierra, y evitaría la habitación de cualquier ser humano, animal o incluso vegetación. Cada satélite debía ser del tamaño de la isla de Manhattan.

martes, 19 de diciembre de 2017

EL SOL AFECTA A LOS HUMANOS

Una erupción solar es una tormenta magnética en el Sol que parece ser un punto muy brillante y una erupción gaseosa en la superficie, tal como la de la fotografía de arriba. Las llamaradas solares liberan enormes cantidades de partículas de alta energía y gases que son tremendamente calientes.

Son expulsadas a miles de kilómetros de la superficie del sol.

Según Mitch Battros - del sitio web Cambios en la Tierra,
"Una de las mejores profecías/predicciones conocidas de nuestros ancianos mayas es el mensaje de un cambio de paradigma de nuestra era. En palabras de los maya, se dice que ahora estamos en una época de 'cambio y conflicto'.



El cambio está llegando desde el "exterior" en forma de cambios climáticos, fenómenos naturales, disturbios celestes (llamaradas solares) y traumatismos auto-infligidos causados por el hombre.

El conflicto viene desde el 'interior' en forma de reto personal, dolor, confusión, depresión, ansiedad y miedo. Se dice que estamos 'en la encrucijada'. Un tiempo para elegir un nuevo camino, decidiendo sobre una nueva dirección propia y de la comunidad, aventurándonos en lo desconocido, encontrando de nuestra verdadera identidad del ser.

Otros optarán por quedarse en el mismo camino, quedarse con lo conocido, y poner un gran esfuerzo para mantener la 'previsibilidad'."
Un estudio reciente publicado en la revista New Scientist, indica una conexión directa entre las tormentas solares del Sol y el efecto biológico humano.

El conducto que facilita las partículas cargadas del Sol a la perturbación humana es el mismísimo conducto que dirige el clima de la Tierra a través del campo magnético terrestre, y también a través de los campos magnéticos alrededor de los humanos.

Las recientes tormentas geomagnéticas están causando los últimos acontecimientos en los cambios terrestre, en forma de terremotos, erupciones volcánicas, huracanes, tornados y tormentas de viento.

 

La Actividad Geomagnética en el Sol Influye en Nuestros Pensamientos
Es conocido que la actividad solar influye en la conciencia humana.

Las llamaradas solares afectan,
  • El sistema Nervioso Central - (revestimiento del estómago)
  • toda actividad del cerebro (incluyendo el equilibrio)
  • junto con el comportamiento humano y todas las respuestas psico-fisiológicas (mental-emocional-físicas)
Las llamaradas solares pueden causar que tengamos los siguientes síntomas,
  • nerviosidad
  • ansiedad
  • preocupación
  • mareos
  • inestabilidad
  • temblores
  • irritabilidad
  • letargia
  • agotamiento
  • problemas de memoria a corto plazo y palpitaciones del corazón
  • náuseas
  • intranquilidad
  • presión prolongada de cabeza y dolores de cabeza
¿Ha tiendo últimamente alguno de los anteriores síntomas?

Las llamaradas solares y las ondas de fotones están cambiando el tejido de nuestra realidad física, ya que tienen un poderoso efecto en nuestro nivel físico celular, causando que despierte y se esclarezca nuestra memoria celular.

A menudo experimentamos esto como si el cuerpo se estuviera calentando en la forma de "bochornos".

Nuestras emociones son energías de baja frecuencia almacenada en nuestras células de experiencias pasadas y traumas que hemos encontrado y no hemos nunca procesado - por lo que son almacenados como memoria celular. La energía fotónica es una energía de frecuencia mucho más alta que sube la frecuencia emocional más baja, de manera que se pueda calibrar a una frecuencia más alta... por lo tanto nos encontramos a nosotros mismos liberando estas bajas emociones como la tristeza y el dolor sin saber por qué.

Esto tendrá una duración de unos veinte minutos y nos quedamos preguntándonos de donde procedieron estos sentimientos así nomás, fuera de la nada. Los elementos de nuestra plantilla están interconectados en la conciencia celular y cuando la plantilla es amplificada a través de energías de fotones, diversos elementos de la plantilla se filtran en la conciencia y comenzamos a recordar nuestro verdadero propósito.

Somos impulsados o halados a hacer cambios en nuestra vida pero no nos damos cuenta de por qué.

El hecho interesante acerca de esta energía es que, puesto que es de una frecuencia más alta, crea el poder de la manifestación instantánea de nuestros pensamientos, lo que significa que lo que sea pensemos, lo creamos al instante. Esto nunca había ocurrido antes en nuestros lapsos de vida y es por eso que muchas personas están escribiendo libros sobre el tema del Poder de la Atracción.

La energía fotónica se conecta a nuestros pensamientos, por lo que es importante que sepamos lo que queremos, más bien que en lo que no queremos, de lo contrario, vamos a manifestar más de aquello que no queremos.

Si usted está en el proceso de cambio y transformación, esta energía funciona bien para usted.

Por otro lado, si usted está atascado en el pasado a través de la victimización y la ira, usted simplemente manifestará más razones para permanecer atrapado en la victimización hasta que esté listo para liberarla.
Nota: Los textos antiguos, nos dicen que miremos a los cielos, ya que éstos crearían el catalizador que podría provocar un cambio en la Tierra en este tiempo.
 


Los efectos de recientes llamaradas solares

Mucha gente se siente agitado e inquieta recientemente.

Las llamaradas solares pueden romper los viejos patrones que ya no son necesarios para que puedan surgir los nuevos. Esto puede hacernos sentir agitados y agotados al mismo tiempo. También puede causar estragos con la tecnología, como las computadoras.

Hemos empezado a notar muchos nuevos síntomas:
  • El tiempo y el espacio están comenzando a tambalear aún más erráticamente que antes.
  • Pareciera que estamos perdiendo fácilmente la noción del tiempo.
  • Perdemos las palabras cuando estamos hablando.
  • El día simplemente desaparece.
  • No estamos durmiendo muy bien... otra vez.
  • Damos un montón de vueltas en la cama por las noches y muchos están teniendo sueños extraños.
  • Estamos sintiendo que surge una enorme energía surge en el cuerpo seguido de bajones de energía.
  • Se han recibido numerosos reportes de náuseas y dolores en el cuerpo, malestares y mareos.
  • Muchos sienten un profundo dolor.
  • Algunos se sienten como si estuvieran caminando sobre el agua (sin razón aparente).
  • Otros dijeron que cuando cerraban sus ojos en la noche, todo está girando.
  • Se han producido,
    • alteraciones visuales
    • cuestiones del oído interno
    • zumbido en los oídos
    • problemas de la tiroides y la garganta
    • pies fríos
    • incluso un síntoma raro de sequedad de la lengua
¿Ha estado usted experimentando alguno de éstos problemas?

No hay nada que temer ... sólo sea consciente de lo aquello es y descanse más y beba mucha agua.

Esto también pasará ... 

jueves, 30 de noviembre de 2017

LA OSCURIDAD DEL SOL

Fenómenos de plasma de modo oscuro existen en el sol. 

La imagen en la parte superior de la página es la más detallada jamás tomada de la cromosfera del Sol. Las características más pequeñas son de 130 kilómetros de tamaño. Cada espícula (spicule) es de unos 480 kilómetros de diámetro, con una longitud de 3200 kilómetros. La de mayor medida tanto como 8,000 kilómetros de largo.

Aunque las regiones claras y oscuras son coloridas, los colores fueron añadidos en el proceso. 

En la Hipótesis del Sol Eléctrico, el Sol es un ánodo ardiente, o un ‘electrodo’ con carga positiva. El cátodo es un invisible "cátodo virtual", llamado la heliosfera. La heliosfera es el límite más lejano de la descarga coronal del Sol, a miles de millones de kilómetros de su superficie, donde una "doble capa" aísla la célula de plasma solar del plasma galáctico que lo rodea. El plasma galáctico es de otra manera llamado el medio interestelar (MIE). 

Las fuerzas eléctricas que se producen dentro de la capa de doble carga por encima de la superficie del Sol son las responsables de los fenómenos del plasma increíblemente activos que vemos.

Debido a que la teoría del Universo Eléctrico supone que los cuerpos celestes interactúan a través del plasma conductor y están conectados por circuitos, el Sol también se supone que está conectado eléctricamente con la galaxia.
 
El Sol puede ser considerado como un objeto cargado eléctricamente buscando equilibrio con su entorno. Sin embargo, no es estable. Las cargas que fluyen dentro y fuera del Sol a veces pueden aumentar hasta el punto donde se liberan descargas de plasma llamadas llamaradas solares. 

Los científicos convencionales ven las llamaradas solares, o eyecciones de masa coronal (EMC), teniendo lugar cuando los bucles magnéticos se "reconectan" unos con otros, causando un cortocircuito. La llamada "energía magnética" se dice que acelera los gases en el espacio.

A pesar de que la "reconexión magnética" es una teoría mal construida, es la única explicación ofrecida por los heliofísicos. 

El "viento solar" es una emisión de modo oscuro que irradia del Sol a unos 700 kilómetros por segundo. En un universo gobernado por la gravedad, el calor del Sol y la presión de la radiación no puede explicar cómo las partículas cargadas que forman el viento solar se aceleran más allá de Venus, la Tierra y del resto de los planetas. Antes del descubrimiento, nadie esperaba dicha aceleración 

En un Universo Eléctrico, hay una explicación obvia: campos eléctricos en el espacio.

Dado que cargas coherentes fluyen a través del Sistema Solar, entonces parece razonable concluir que el plasma solar de modo oscuro se ve afectado por los campos electrodinámicos del Sol y su familia planetaria. 

Las llamaradas solares podrían ser tremendos estallidos de rayos en ese caso, empujando el plasma a velocidades casi relativistas.

Si el circuito que conecta al Sol con la Vía Láctea se extiende por cientos de miles de años-luz, masivas cantidades de energía eléctrica podrían estar contenidas en tales "líneas de transmisión" magnéticamente confinadas que alimentan el ánodo solar. 

Según la teoría del Sol eléctrico, las llamaradas, la corona caliente, y todos los otros fenómenos solares resultan a partir de los cambios en la entrada eléctrica desde nuestra galaxia. Los filamentos de las corrientes Birkeland giran lentamente más allá del Sistema Solar, suministrando más o menos energía al Sol a medida que avanzan.

Descargas en arco, modo de resplandor, y modos de descargas oscuras están influenciados por esas corrientes que fluyen de la carga eléctrica. 

domingo, 1 de octubre de 2017

PLANETA DE 4 SOLES



Los astrónomos han encontrado un planeta cuyos cielos son iluminados por cuatro soles diferentes - el primero conocido de su tipo.

El mundo lejano orbita un par de estrellas y tiene un segundo par estelar girando alrededor de él.

El descubrimiento fue realizado por voluntarios que usaron el sitio web de Planethunters.org junto con un equipo de institutos del Reino Unido e Estados Unidos; se realizaron observaciones de seguimiento con el Observatorio de Keck.

Un documento científico ha sido publicado en el servidor de preimpresión de Arxiv.
El planeta, ubicado a menos de 5.000 años luz de distancia, ha sido nombrado PH1 después del sitio de los Cazadores del Planeta.

Se cree que es un "gigante de gas" ligeramente más grande que Neptuno, pero más de seis veces el tamaño de la Tierra.

"No tienes que ir demasiado lejos antes de que tuvieras buenas probabilidades contra uno de estos sistemas existentes", dijo a la BBC el Dr. Chris Lintott, de la Universidad de Oxford.

"Las cuatro estrellas tirando de él crea un ambiente muy complicado. Sin embargo, allí se encuentra en una órbita aparentemente estable.

"Eso es realmente confuso, que es una de las cosas que hace este descubrimiento tan divertido. No es absolutamente lo que habríamos esperado.

Las estrellas binarias - sistemas con pares de estrellas - no son infrecuentes. Pero sólo un puñado de exoplanetas conocidos (planetas que rodean a otras estrellas) han encontrado que orbitan tales binarios. Y ninguno de éstos se sabe para tener otro par de estrellas que los circundan.

Preguntado cómo este planeta se mantuvo en una órbita estable mientras que fue tirado encendido por la gravedad de cuatro estrellas, el Dr. Lintott dijo: "Hay otros seis planetas bien-establecidos alrededor de las estrellas dobles, y son todos muy cercanos a esas estrellas.

"Así que creo que lo que esto nos está diciendo es que los planetas pueden formarse en las partes internas de los discos protoplanetarios (el toro de gas denso que da lugar a los sistemas planetarios).

"Los planetas se están formando muy cerca y son capaces de aferrarse a una órbita estable ahí. Eso probablemente tiene implicaciones para cómo los planetas se forman en otra parte. "

PH1 fue descubierto por dos voluntarios estadounidenses usando el sitio web de Planethunters.org: Kian Jek de San Francisco y Robert Gagliano de Cottonwood, Arizona.

Detectaron débiles inmersiones en la luz causada por el planeta que pasa delante de sus estrellas de padre. El equipo de astrónomos profesionales confirmó el descubrimiento con los telescopios Keck en Mauna Kea, Hawai.

Fundeth en 2010, Planethunters.org tiene como objetivo aprovechar el reconocimiento de patrones humanos para identificar tránsitos en los datos públicamente disponibles recopilados por el telescopio espacial Kepler de la NASA.

Kepler fue lanzado en marzo de 2009 para buscar planetas similares a la Tierra que orbitan otras estrellas.

Los visitantes del sitio web de Planet Hunters tienen acceso a datos seleccionados aleatoriamente de una de las estrellas objetivo de Kepler.

A los voluntarios se les pide que dibujen cajas para marcar las ubicaciones de tránsitos visibles - cuando un planeta pasa delante de su estrella madre.

El Dr. Lintott señala: "Los intentos computarizados de encontrar cosas [en los datos] fallaron este sistema enteramente. Eso te dice que probablemente hay más de estos que se deslizan a través de nuestros dedos. Acabamos de colgar una carga de nuevos datos en Planethunters.org para ayudar a la gente a encontrar la siguiente. "

La búsqueda de tales sistemas, dijo, era "una prueba complicada para entregar una computadora", agregando: "Estamos usando el reconocimiento de patrones humanos, que puede desentrañar eso razonablemente bien para ver las cosas importantes

viernes, 15 de septiembre de 2017

LOS METEORITOS Y EL MITO DEL SISTEMA SOLAR GENESIS

Los meteoritos y el mito moderno del sistema solar Genesis
En su teoría del "Sol de Hierro", Oliver Manuel ha desarrollado una respuesta poco ortodoxa a los rompecabezas relativos al nacimiento del sistema solar, grabados en meteoritos y muestras lunares.

Pero al interpretar estas muestras, ha caído presa de un mito convencional en cuanto a sus orígenes.

El cuadro teórico popular de nuestro sistema solar hoy está fuertemente ligado a la "hipótesis nebular". La teoría traza el origen del Sol y de los planetas a una nube primordial de gas y polvo, en la que la fuerza gravitacional llevó al colapso progresivo de la nube en un disco giratorio.

Dentro de este disco, el Sol se formó en el centro y todos los cuerpos secundarios desde planetas y lunas hasta asteroides, cometas y meteoritos acumulados en restos de escombros.
Pero, ¿cómo se desplomaron los gases en una "nube" difusa frente a la tendencia inherente de los gases en el vacío a expandirse y girar los sistemas para volar separados?
¿Por qué el Sol está inclinado 7 grados a la eclíptica?
¿Por qué los planetas gigantes, recientemente descubiertos en sistemas planetarios distantes, favorecen una órbita cercana a su estrella, mientras que Júpiter y Saturno orbitan lejos del Sol?
Y si los diferentes cuerpos de nuestro sistema solar surgían de una nube homogénea, ¿por qué su composición varía tanto?
La cosmología del plasma proporciona la respuesta simple a la pregunta de cómo se forman las estrellas.

Están formados por la potente y prolongada fuerza electromagnética de un "pinchazo de plasma", un principio bien investigado en el laboratorio y ahora observado en detalle en imágenes de alta resolución de nebulosas planetarias.

Según Hannes Alfvén y otros pioneros de la cosmología del plasma, un sistema estelar da paso a la gravedad sólo después de que la estrella se forma y como el pinch plasma desaparece. En esta visión no es correcto mirar a la gravedad como la causa de la formación estelar. También es normal que una serie de estrellas se formen a lo largo del eje de la pinza de plasma y posteriormente se dispersan "como cañón" después del colapso de la pinza. Los planetas generalmente no se forman en esta etapa. Deberíamos esperar que las estrellas formadas de esta manera tendrían, como grupo, sus ejes de rotación alineados a lo largo de la dirección del campo magnético galáctico.

El modelo "Universo Eléctrico" de las estrellas toma el papel de la fuerza eléctrica más allá, lo que sugiere que los sistemas estelares evolutivos se mueven a través de fases de inestabilidad eléctrica antes de alcanzar el equilibrio que marca nuestro propio sistema solar hoy en día. Los compañeros estelares y los planetas gigantes de gas son "nacidos" - expulsados ​​- totalmente formados a partir de una estrella antes de alcanzar el equilibrio eléctrico con su nuevo entorno.

Esto explica tanto la preponderancia de los sistemas estelares múltiples como los gigantes gaseosos en órbita cercana. Los planetas y las lunas rocosos nacen igualmente a intervalos por medio de la expulsión eléctrica de los gigantes gaseosos. Los anillos sobre gigantes gaseosos y estrellas son principalmente el resultado de la expulsión eléctrica, no de la acumulación gravitacional.

En este punto de vista, los dolores de parto eléctricos asociados con los recién nacidos planetas y lunas pueden sumergir los cuerpos celestes en descarga de plasma violento, esculpiendo las superficies de los recién llegados.

Los planetas y las lunas son objetos cargados, y los encuentros posteriores en un sistema inestable pueden dejar superficies dominadas por cráteres eléctricos, grandes zanjas y otras cicatrices. La mayor parte del material excavado puede entonces ser lofted por la descarga en el espacio como núcleos del cometa, asteroides, y meteoritos, mientras que las porciones del material pueden caer de nuevo a los estratos de la forma de la roca destrozada y del suelo suelto.

Las interacciones eléctricas entre los planetas también tienen el efecto beneficioso de restaurar rápidamente el orden del caos.

Como cualquier familia biológica, los planetas de nuestro sistema solar nacieron en diferentes épocas y de diferentes padres. Tienen una historia compleja que incluye intercambios eléctricos capaces de alterar relojes atómicos y producir numerosas anomalías isotópicas.

Como las superficies rocosas son excavadas eléctricamente, por ejemplo, los isótopos radiactivos de vida corta resultantes pueden enrollarse en los granos de meteoritos.

Los partidarios del Universo Eléctrico sugieren que las afirmaciones más convencionales sobre el nacimiento del sistema solar, aunque declaradas con gran confianza, son altamente conjeturales. Y si uno discierne algo fundamentalmente incorrecto en una enseñanza común en las ciencias, también es apropiada una postura escéptica hacia otros supuestos convencionales.

Ya hemos sugerido que Oliver Manuel, al desarrollar su argumento para el "Sol de Hierro", estaba demasiado dispuesto a aceptar suposiciones ortodoxas.

Manuel escribe, por ejemplo:"La misión de Apolo volvió de la Luna en 1969 con muestras de suelo cuyas superficies fueron cargadas con elementos implantados por el viento solar", podemos ver que se trata de una suposición basada en un sistema planetario no perturbado.
Pero en este caso los hechos más reveladores pueden referirse a los isótopos lunares del suelo que no aparecen en el viento solar.

Basado en la composición isotópica de los meteoritos, Manuel ha sugerido que el naciente sistema solar debió haber experimentado una explosión de supernovas muy cercana antes de que se formaran meteoritos.

Pero la idea de que el Sol o cualquier otro cuerpo en el sistema solar es el remanente de una supernova es innecesario. No hay una conexión necesaria entre las supernovas y los isótopos de meteoritos. De hecho, se sugirió hace mucho tiempo que las muchas características extrañas de los meteoritos podrían haberse formado en relámpagos gigantescos dentro de una nebulosa solar.

Y Manuel ha señalado que los granos en el meteorito Murchison tienen abundancias de isótopos relacionados con el tamaño de grano que,
"imitan las propiedades de los granos 'fall-out' producidos después de la explosión de un arma nuclear ..."
El modelo del Universo Eléctrico satisface ambas ideas.

Como ya hemos sugerido, las supernovas son enfáticamente un fenómeno de descarga eléctrica. Por lo tanto, las muchas características desconcertantes de los meteoritos pueden explicarse por su formación en los escombros de cualquier descarga de plasma de alta energía.





En estas páginas, hemos documentado la reciente escultura eléctrica de planetas por descargas de escala cósmica en el sistema solar.

Hemos sugerido que los meteoritos son los escombros de los encuentros planetarios, una conclusión ahora apoyada por la observación directa de las superficies planetarias y por el estudio de los meteoritos, este último revelando los efectos de la calefacción instantánea, la implantación iónica y las anomalías isotópicas que se esperaría de un rayo interplanetario.

Por supuesto, los encuentros cercanos requeridos para los intercambios eléctricos significan que los planetas no se formaron en sus órbitas presentes, como astrónomos comúnmente asumen.

Y hay una buena razón por la cual prácticamente cada cuerpo rocoso en el sistema solar muestra evidencia de encuentros catastróficos. La historia del sistema solar es de "equilibrio puntuado" - largos períodos de estabilidad puntuados por breves episodios de caos a medida que se acomodan nuevos miembros.

El hecho de que no se produzca una simple gradación de las características planetarias dentro de la familia solar no necesita otra explicación.

REACCIONES NUCLEARES EN LA SUPERFICIE DEL SOL


Los defensores del "Sol de Hierro", una teoría ampliamente representada en Internet en los últimos meses, desafían la idea popular de que el Sol está alimentado por reacciones termonucleares en su núcleo.

Y apuntan a reacciones nucleares en la superficie del Sol, algo considerado imposible bajo el modelo estándar.

Los científicos que ahora apoyan un nuevo enfoque de la física solar - el "Sol de Hierro" - no mencionan el Universo Eléctrico ni el "Sol Eléctrico". Pero sus hallazgos agregan un poderoso apoyo al modelo eléctrico del Sun planteado por Wallace Thornhill, Donald Scott y precursores anteriores, comenzando con el ingeniero Ralph Juergens a finales de los 60's. Los teóricos eléctricos sugirieron que los eventos superficiales, y no un horno nuclear oculto en el centro del Sol, parecen ser la fuente de producción de neutrinos (la firma subatómica de la fusión nuclear).

En los últimos años, el químico nuclear Oliver Manuel y varios de sus colaboradores han atraído la atención científica por proponer una alternativa radical al modelo estándar del Sol.

Manuel sugiere que el Sol es el remanente de una supernova, ahora sosteniendo en su núcleo una "estrella de neutrones" encerrada dentro de una cáscara de hierro. En este modelo, la mayor parte de la energía radiante del Sol proviene de la lenta desintegración de la estrella de neutrones durante largos períodos de tiempo.

Manuel llama la atención sobre los recientes descubrimientos de los científicos solares. Encuentra pruebas convincentes de que las reacciones nucleares se producen en los puntos de los pies de bengalas solares - puntos calientes asociados con lazos magnéticos prominentes y campos eléctricos intensos. Esta observación coloca las reacciones nucleares lejos de donde los teóricos convencionales las localizan - en el núcleo del Sol.

Para confirmar estos eventos de superficie, los partidarios de Iron Sun apuntan a las firmas reveladoras del "ciclo CNO" expuestas por primera vez en la obra de Hans Bethe. En 1939, Bethe propuso que el isótopo de masa estable 12 del carbono cataliza una serie de reacciones atómicas en el núcleo del Sol, lo que resulta en la fusión de hidrógeno en helio.

Esta nucleosíntesis, según Bethe, ocurre a través de un ciclo "Carbono-Nitrógeno-Oxígeno (CNO)", ya que el helio se construye a partir de núcleos de átomos de hidrógeno-protones- a temperaturas que oscilan entre 14 millones de K y 20 millones de K.

Desde hace algún tiempo, los científicos solares han observado los productos esperados del ciclo CNO, pero ahora ven una relación de la abundancia de estos productos con la actividad de las manchas solares. Este hallazgo es crucial porque los eventos nucleares que la teoría estándar prevé se separan de los eventos de superficie por cientos de miles de años a medida que el calor del núcleo se infiltra lentamente a través de la hipotética "zona radiativa" del Sol.

Desde este punto de vista, una conexión entre el horno nuclear oculto y la actividad de las manchas solares es inconcebible.

Los defensores del Sol de Hierro, por lo tanto, han planteado un problema que podría ser fatal para el modelo estándar. Pero como intentaremos demostrar, hay mucho más espacio para agregar objeciones dentro de esta pregunta.

Los partidarios del Sol de Hierro deben ser felicitados por sus investigaciones que muestran que el Sol no brilla debido a la fusión nuclear en su núcleo. Se necesita gran coraje para estacar su trabajo y su reputación contra el dogma establecido.

Si la ciencia operaba de la manera que anuncia, la búsqueda de la verdad en esta materia esencial implicaría una concentración de recursos para confirmar o negar la evidencia acumulada por los proponentes del Sol de Hierro. Las preguntas planteadas son cruciales, tanto si el modelo propuesto del Sol es correcto o no.

Sin embargo, parece que hay presión sobre los investigadores para tener un modelo a la mano para explicar resultados "anómalos". En el caso del "Sol de Hierro", el resultado es menos que perfecto porque hay un defecto en el corazón mismo de la cosmología popular:

Toda materia en el universo está compuesta de carga eléctrica.

La fuerza eléctrica entre las cargas media todas las interacciones físicas, independientemente de la escala. Es la fuerza eléctrica que energiza la materia. Al ignorar la electricidad, los cosmólogos han cometido un error tan fundamental que el error invariablemente se propaga a través de cualquiera de sus excursiones teóricas.

Los teóricos de la electricidad ven esto como la causa primordial de la "crisis de la cosmología", y los efectos en las disciplinas relacionadas -que están unidos por las suposiciones de los cosmólogos- han sido nada menos que catastróficos.

CONVERSIÓN DEL DEL SISTEMA SOLAR

Enumeraremos los recientes eventos de gran escala en el Sistema Solar para entender totalmente, y comprender, las transformaciones PlanetoFísicas que tienen lugar. Este desarrollo de eventos, como se ha puesto claro en los últimos años, está siendo causado por una no-uniformidad material y enérgica en el espacio interestelar anisotropico [2,3,4].

En su viaje a través del espacio interestelar, la Heliosfera viaja en dirección al Ápice Solar en La Constelación de Hércules. En su camino se ha encontrado (1960's) con zonas no-homogéneas de materia y energía conteniendo iones de Hidrógeno, Helio, e Hydroxilo además de otros elementos y combinaciones. Este tipo de espacio interestelar de plasma disperso se presenta por bandas de estructuras magnetizadas y estriaciones.

La transición de la Heliosfera [el sistema solar] a través de esta estructura ha llevado a un aumento de la onda de choque delante del sistema solar de 3 a 4 AU, a 40 AU, o más.

Esta densificada onda de choque ha causado la formación de un plasma colusorio en una capa parietal, que ha llevado a un sobregiro del plasma alrededor del Sistema Solar, y luego a su irrupción en los dominios interplanetarios [5,6]. Esta irrupción constituye un tipo de donación de materia y de energía hecho por el espacio interplanetario a nuestro Sistema Solar.

En respuesta a esta 'donación de energía/materia,' hemos observado un gran número de eventos a gran escala:
  • Una serie de grandes transformaciones PlanetoFísicas.
  • Un cambio en la calidad del espacio interplanetario en la dirección de un aumento de sus Propiedades de transmisión interplanetarias, y solar-planetarias.
  • La aparición de nuevos estados, y regimenes de actividad, del Sol

 
1.1 Una Serie de Grandes Transformaciones Planetofísicas.Los procesos siguientes están teniendo lugar en los planetas distantes de nuestro sistema solar. Pero ellos están, esencialmente hablando, manejando operacionalmente el Sistema completo.

Aquí están algunos ejemplos de estos eventos:
1.1.1 Un crecimiento de las manchas oscuras en Plutón [7]
1.1.2 Informes de auroras en Saturno [8]
1.1.3 Informes de cambios polares en Urano y Neptuno (Ellos son planetas magnéticamente conjugados), y el abrupto crecimiento en gran escala de la intensidad de la magnetosfera de Urano
1.1.4 Un cambio en la intensidad luminosa y dinámicas manchas de luz en Neptuno [9,10]
1.1.5 El doblamiento de la intensidad del campo magnética en Júpiter (basado en datos de 1992), y una serie de nuevos estados y procesos observados en este planeta como consecuencia de una serie de explosiones en Julio de 1994 [causado por el 'Cometa' SL-9] [12]
Es decir, una liberación de una cola plasmoide [13,14] qué excitó la magnetosfera Joviana, induciendo así la generación excesiva de plasma, [12] y su descarga de la misma manera como los agujeros de la corona Solar [15] inducen la aparición de un cinturón de radiación brillante de una banda en decímetros (13.2 y 36 cm.), y la aparición de grandes anomalías aurorales y un cambio del sistema de corrientes de Io de Júpiter.[12, 14].
 
Nota de Actualización de A.N.D Nov. 1997:
Un arroyo de hidrógeno ionizado, oxígeno, nitrógeno, etc., está dirigiéndose a Júpiter desde las áreas volcánicas de Io a través de un tubo fundente de un millón de amperios.
Afectando el carácter del proceso magnético de Júpiter e intensificando su génesis de plasma. {Z.I. Vselennaya 'La Tierra y el Universo' N3, 1997 plo-9 por datos de NASA}

1.1.6 Una serie de transformaciones de la atmósfera marciana que aumentan la calidad de su biosfera. particularmente, un crecimiento nublado en el área del ecuador y un inusual crecimiento en la concentración de ozono [16]
Nota de Actualización:
En Septiembre de 1997 el Satélite Surveyor de Marte, encontró un aumento en la densidad atmosférica del doble, de lo proyectado por la NASA al entrar en la órbita de Marte. Esta densidad mayor flexionó uno de los brazos de la matriz solar, mas allá del limite.
Esta combinación de eventos ha demorado el comienzo de la misión fotográfica fijada, por un año.

1.1.7 Una primera fase en la generación de atmósfera en la Luna, donde se detecta un creciente aumento del Natrium atmosférico  se descubre que alcanza 9,000 Km. en altura. [17]
1.1.8 Significativos cambios físicos, químicos y ópticos se observaron en Venus; una inversión de las manchas oscuras y ligeras descubiertas la primera vez, y una disminución aguda de gases conteniendo azufre en su atmósfera [16]

1.2 Un Cambio en la Calidad del Espacio Interplanetario
Hacia un Aumento en Sus Propiedades de Transmisión, interplanetarias y Solar-planetarias
Cuando hablamos de nuevas cualidades enérgicas y materiales del espacio interplanetario, debemos primero señalar el aumento en la carga energética de los dominios interplanetarios, y el nivel de saturación material.

Este cambio del típico escaso estado del espacio interplanetario tiene dos causas principales:
1.2.1 El suministro/ flujo entrante, de materia del espacio interestelar. (Material radiactivo, elementos ionizados, y combinaciones.) [19,20,21]
1.2.2 El efecto posterior de la actividad del Ciclo Solar de 22, especialmente como resultado de la rápida eyección de masa coronal, [CME] de plasmas solares magnetizados. [22]
Es natural tanto para la materia interestelar y la masa intra-heliosférica la redistribución para crear nuevas unidades estructurales y procesos en los dominios interplanetarios. Ellos son principalmente observados en la formación estructurada de sistemas extendidos de nubes de plasma magnéticas [23], y una frecuencia aumentada en la generación de ondas de choque; y sus efectos resultantes [24].

Ya existe un informe de dos nuevas poblaciones de partículas cósmicas que no se esperaban encontrar en los Cinturones de Radiación Van Allen [25]; particularmente una inyección del haz electrónico denso superior a 50 MeV en la magnetosfera interna durante tiempos de abruptas tormentas magnéticas [CME], y la emergencia de un nuevo cinturón consistente en elementos iónicos que tradicionalmente se encuentran en la composición de las estrellas.

Esta recientemente cambiada cualidad del espacio interplanetario, no sólo realiza la función de un mecanismo de transmisión de interacción planetario, sino que, (y esto es lo mas importante) ejerce acciones de estimulación y programación sobre la actividad Solar tanto en su fase máxima como mínima.

La efectividad sísmica del viento solar también está observándose [26,27].



1.3 La Aparición de Nuevos Estados y Regimenes de Actividad del SolHasta donde concierne al estado físico­estelar del Sol , nosotros debemos notar primero el hecho que modificaciones significativas han ocurrido en el modelo ambiental existente del objeto central de nuestro sistema solar.

Esta conclusión viene de las observaciones y reportes de formas raras, poderes enérgicos, y actividades en las funciones del Sol [20,21], así como las modificaciones en sus propiedades fundamentales básicas [28]. Desde el fin del Maunder mínimo, un crecimiento progresivo de la actividad general del Sol se ha observado.

Este crecimiento se reveló primero definitivamente en el 22° ciclo; qué propuso un problema real para los heliofísicos que estaba intentando revisar sus pautas explicativas principales:
1.3.1 acerca de la velocidad de alcanzar maximums de super-llamaradas
1.3.2 acerca del poder de emisión de las llamaradas separadas
1.3.3 acerca de la energía de los rayos cósmicos solares, etc...
Es más, la nave espacial Ulysses, en su travesía por las altas latitudes heliosféricas grabó la ausencia del dipolo magnético, lo cual drásticamente cambió al modelo general de heliomagnetismo, y posteriormente complicó las presentaciones analíticas magnetologicas.

El rol mas importante de los agujeros de la corona heliosférica se ha aclarado ahora; para regular la saturación magnética del espacio interplanetario. [28,30] Adicionalmente, ellos generan todo tipo de grandes tormentas geomagnéticas, y las eyecciones con un campo magnético en dirección sur, son geo-eficaces [22]. También existen pruebas que favorecen el efecto de los vientos solares sobre la zona de circulación Terrestre, y la dinámica litosférica. [31]

El 23° ciclo fue comenzado por una serie corta de manchas solares en Agosto de 1995 [32] Lo cual nos permitió predecir el maximum de actividad solar en 1999. Lo que también es notable, es que una serie de señales luminosas clase C, han pasado ya en Julio de 1996. La especificidad y energía de este ciclo se discutió al final de los 1980's. [23]

La frecuencia aumentada de flujo de señales luminosas de Rayos X que ocurrieron en el mismo principio de este ciclo proporcionaron evidencia de los eventos de gran escala por venir; especialmente respecto a un aumento en la frecuencia de super-llamaradas.

La situación se ha vuelto extremadamente seria debido al crecimiento en las características de transmisión del ambiente interplanetario [23, 24] y el crecimiento de la función Heliosférica del Sistema de Júpiter; con la posibilidad de que Júpiter sea envuelto por una plasmosfera que se extiende encima de la órbita de Io [13].
 
En conjunto, todos los reportes y observaciones facilitadas, dan evidencia de un crecimiento en la velocidad, calidad, cantidad, y poder enérgico de los procesos Heliosfericos de nuestro sistema solar.

 

Nota de actualización 1/8/98:
El inesperado alto nivel de actividad Solar en la última mitad de 1997, continúa en el presente tiempo, proporcionando una fuerte prueba a la declaración anterior. Había tres niveles de Rayos 'X' que llegan a 9 eventos de Flujo de Rayos en 1997 donde uno fue previsto; un aumento del 300% .

El más dramático de éstos, un X-9.1 eyección de masa coronaria el 6 de noviembre , 1997, produjo un evento del protón aquí en la Tierra de aproximadamente 72 horas de duración.

El carácter, escala, y la magnitud de actividad del Sol actual ha aumentado al punto que una estación satelital Solar de información oficial del gobierno ,recientemente, empezó su informe diario diciendo,
'Mas o menos todo voló en pedazos en el Sol hoy día, Enero 3,1998.'