Mostrando las entradas con la etiqueta CIENCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CIENCIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2018

FRUTO DE LA MANIPULACIÓN EVOLUTIVA

La ciencia muy versada y acostumbrada a tratar sus teorías como dogmas de fe, que como toda creencia que se precie, se basa en algo que no tiene base, y que no es irrefutable.

Al encontrarse sin pruebas físicas, se mueven en un mar de hipótesis sin fundamento.

La ciencia más académica y oficialísta trata la historia humana desde un punto de vista ciego e ignorante y la santifica dejando poco margen a la especulación y la investigación.

La historia cósmica es tratada de igual forma, dejando la teoría del Big Bang y la edad universal, en pilares prácticamente inamovibles y que solo unos pocos se permiten el riesgo a buscar alternativas con las matemáticas como única herramienta rudimentaria e insuficiente, para que sus teorías no sean tiradas abajo a la primera de cambio.

Basar las leyes físicas dentro de los márgenes que nos dan nuestros sentidos nos deja literalmente abandonados a la ignorancia y anclados a estos patrones inservibles, no me voy a desviar mas del tema y voy a ocuparme del ser humano.

Mucho se ha teorizado con la evolución humana, quedando visiblemente en evidencia en cuanto intentas crear una línea de tiempo con los pocos fósiles de los especímenes hallados, pronto, estos restos empiezan a no cuadrar y denotan avances evolutivos poco menos que vertiginosos.

En realidad debió haber distintas especies de homínidos conviviendo durante milenios. Estas especies digamos "inferiores" evolutivamente hablando, se habrían "extinguido" quedando para la posteridad unos pocos fragmentos.

Apenas se han encontrado cuerpos completos, a pesar de no tener una antigüedad demasiado excesiva, si la comparamos con la cantidad de saurios que se han hallado completos y en perfectas condiciones de conservación, a pesar, de tener varias decenas de millones de años, lo cual, de primeras mosquea.

 
La teoría de la evolución Darwiniana
no tiene pruebas que las sustenten.
 
Es evidente que la teoría Darwinista no se sostiene y cualquiera con una mentalidad un poco critica la desecha de inmediato, no solo porque un neandertal estuviese físicamente mas adaptado al medio en el que vivía y presente una complexión muscular y ósea que nos deja en ridículo, si no que parece que al humano moderno, según evolucionó no solo aumentó su inteligencia, sino que perdió todas las capacidades físicas adquiridas tras su adaptación al medio.

No voy a entrar demasiado en la consabida disminución de pares cromosómicos con respecto a cualquier simio del cual en teoría emparentamos.

Es chocante que un chimpancé tenga más cromosomas que nosotros. Que clase de evolución es esta. Lo lógico sería haber mantenido o aumentado estos pares, según hubiésemos ganado en complejidad, no al revés.

También choca la cantidad de taras genéticas que portamos o las curiosidades físicas que tenemos, como que tengamos un crecimiento de vello irregular en la dermis o que el pelo de la cabeza, crezca sin parar a lo largo de toda nuestra vida o que este, se pierda para siempre y sin remedio.

Al igual que las uñas, que crecen sin parar a pesar de que su utilidad esté mas que difusa, sin contar con el gasto de recursos que supone para el organismo la producción indiscriminada de estos recursos, los cuales no aportan nada a nuestra existencia y que va en contra de los patrones que se pueden ver en la naturaleza.

Son curiosos también los periodos reproductivos del humano, ya que lo común en la naturaleza son los ciclos de celo, y los humanos pareciera que estuviéramos permanentemente en celo o al menos con unos ciclos rápidos y permanentes, como si esto hubiera sido diseñado así para mantener un flujo continuo de individuos y así mantener unas necesidades muy especificas ya sea de mano de obra o de otras mas perversas, intactas...

 
Las mas de 4000 taras genéticas que portamos dan que pensar
que no somos fruto de una evolución natural.
 

Ningún simio, por poner el ejemplo mas cercano, tiene la capacidad reproductiva que tenemos nosotros.

Otra cosa que choca es que somos la única especie que nos quemamos al sol y por supuesto, somos los únicos habitantes del planeta que necesitamos ropa para poder conservar nuestra temperatura corporal.

Otra cosa que llama la atención es la capa de grasa que se hay bajo la dermis, mas propia de un animal acuático o anfibio, que de un simio, y también llama la atención, mas aun por lo extraño que es, nuestro cerebro, en el que se haya un cerebro primario de tipo reptil y uno secundario cubriéndolo, de homínido.

Nuestra dentición también, es mas propia de un herbívoro que de supuestos omnívoros, como nos quiere vender la ciencia, que de ser así, si de verdad fuéramos omnívoros, nuestros caninos como poco debían de doblar su tamaño, para poder comer carne correctamente sin necesidad de cocinarla, ni usar herramientas para comerla.

Somos también únicos con nuestros sentidos, sobre todo la vista.

Choca que seamos los únicos que necesitemos herramientas para poder ver correctamente. Es curioso que sea tan común que un sentido tan vital como la vista sufra esta cantidad de patologías que en la naturaleza es muy poco común que se den, o como no, esas enfermedades degenerativas que sufrimos y que tampoco se dan en el reino animal.

Nos conformamos y vemos con normalidad que llegados a un punto, nuestros genes se vuelvan locos y destruyan literalmente aquello que en principio debían conservar.

Como es posible que los sistemas del cuerpo, se auto ataquen, como se da en enfermedades auto inmunes o que los sistemas glandulares que regulan el sistema dejen de funcionar o lo hagan de manera deficiente.

Por ejemplo, la mujer al agotar su periodo fértil, pareciera como si su utilidad fuera escasa desde ese momento y el cuerpo se auto sentenciase y se auto inmolara lentamente.

 
Los humanos tenemos 46 cromosomas,
2 menos que cualquier simio.
 

Podríamos seguir enumerando mas cosas, que tarde o temprano te harían replantearte seriamente que somos, y que debió de ocurrir para que se conjugaran todas estas mermas en nuestra supuesta evolución.

Si por el contrario piensas, que somos fruto de una creación divina y que dios y no de otra forma fue el que nos creó a su imagen y semejanza, solo puedo decir que salimos perdiendo con este dios, ya que si el sufre todas estas taras e imperfecciones en sus genes, es de todo, menos dios.

Lo que quizás nos cuadre mas, es que ese dios por llamarle de alguna forma, se encontró con algo que llamó su atención y vamos a decir que, tuneó a su gusto al humano dejando un homínido de tipo "custom" que cubría unas necesidades muy especificas que a priori desconocemos, y pareciera que esta customización, la realizo con prisas y sin el mas mínimo cuidado y así nos vemos.

Queda claro que algo paso con nosotros...

Somos seres débiles muscularmente, tarados genéticamente y limitados con respecto a nuestro entorno planetario, que necesitamos herramientas para nuestro desarrollo y animales que nos asistan, para vestirnos y alimentarnos.

No estamos adaptados ni al medio, ni a las condiciones de clima y luz solar. Nuestra piel no nos protege y nuestro pelo crece allí donde en principio no se lo necesita.

Desprotegidos, mermados y limitados o quizá debemos pensar que fuimos manipulados.

Esto es solo una reflexión... Espero ahora, que tú empieces a tener las tuyas...

lunes, 5 de febrero de 2018

SATANISMO Y LA CIENCIA

"… Él, L. Ron Hubbard, basó toda su doctrina a partir del libro de Aleister Crowley, titulado El Libro de la Ley (The Book of The Law).

El demostró un gran interés en… la creación de lo que algunos denominan el Niño de la Luna (Moon Child).

Este ritual consistía básicamente en producir una especie de "inmaculada concepción" -enfocada más a Satán que a Dios mismo.

Otra idea importante fue la creación de lo que ellos denominaban un implante embrionario. Se trata de lograr que un espíritu satánico o demoníaco habite el cuerpo de un feto.

Este sería el resultado de algunos rituales de magia negra, los cuales incluían el uso de hipnosis, drogas y otras destructivas y peligrosas prácticas. Además había que destruir todas las evidencias en caso de que fallase esta inmaculada concepción.

Esta es la razón por la cual mi padre llegó a obsesionarse con la práctica de los abortos".
L. Ron Hubbard, Jr.
hijo del fundador de Scientology (Cienciología o Cientología)
 
 

El fundador de la Cienciología, L. Ron Hubbard,
estimula a sus seguidores a leer las obras de su "muy buen amigo",
el satanista Aleister Crowley.
 





Penthouse entrevista a L. Ron Hubbard Jr.
Penthouse, Junio de 1983
 
"Cienciología, como todos los demás cultos, son unidimensionales y nosotros vivimos en un mundo tridimensional. Los cultos son tan peligrosos como las drogas y cometen el mayor de los crímenes: la violación del alma".
L. Ron Hubbard, Junior
 
L. Ron Hubbard Junior es un hombre que ha estado huyendo por más de veinte años.

Ha cambiado de residencias, ocupaciones e incluso de nombre - Ron DeWolf - (desde 1972) para escapar de lo que él alega es la retribución e ira contra su padre como de la organización creada por él, la Iglesia de Cienciología.

Desde hace más de una generación, su padre, L. Ron Hubbard, fundador y líder de la Cienciología, ha sido una figura muy controversial y llena de misterio, como lo ha sido su organización.

Sus detractores lo han llamado "Gran Papi" y el peor de todos los cultos religiosos que han florecido en esta última generación.

Sus abogados, y son miles, juran que la iglesia es la vía de la perfección y felicidad humanas. Millones de palabras han sido escritas en pro y en contra de la Cienciología.

¿Qué hay de cierto?
 

L. Ron Hubbard


L. Ron Hubbard, Padre, y los muy pocos que han trabajado en los niveles más altos de la organización nunca han hablado públicamente sobre los trabajos y finanzas de la Iglesia de la Cienciología.

Hasta hace muy poco, ha empezado a hablarse sobre demandas de primera fuente sobre coerción, chantajes y billones de dólares que se dice posee la organización.

En una extraordinaria acción judicial entablada por L. Hubbard Junior, el 10 de noviembre de 1982, en la Corte Superior de Riverside, California, éste apelaba que muy seguramente su padre estaba muerto y que sus herederos debían recibir decenas de millones de dólares que se habían disipado por su estado.

Algunos de los misterios de la Cienciología empiezan a develarse y algunos detalles son chocantes.

Ron Jr. dice recordar bastante de su infancia. Recuerda, por ejemplo, cuando tenía seis años, una vívida escena de su padre realizando un aborto ritual a su madre valiéndose de un perchero.

Recuerda que a la edad de diez años, su padre, en un esfuerzo por lograr que su hijo sintonizara con su magia negra, espolvoreó fenobarbital sobre la goma de mascar del joven Hubbard.

Las drogas fueron parte importante durante el crecimiento de Ron Jr. Su padre consideraba que éstas eran la mejor forma de acercarse a Satán, el Anticristo de la magia negra.

Ron Jr. recuerda a un padre alcohólico, que abusaba de las drogas, que maltrataba a su madre y a otras mujeres, pero quien, bajo dichos estados, se deleitaba en contar a su hijo todas sus hazañas. Finalmente, Ron Jr. recuerda a su padre como un "escritor de ciencia ficción en bancarrota", que encontró la forma de hacer riqueza y tener poder vendiendo una religión a las masas.

El año de 1950 marcó una línea divisoria para el joven de dieciséis años, Ron Jr. con la publicación del libro: "Dianética: La Ciencia Moderna de la Salud Mental".

Mientras que en la década de los 80, los libros de auto-ayuda no eran tan novedosos, la Dianética fue el pionero en dicho género.

En 1950, la Felicidad podría ser una realidad si tan solo se practicaba una amalgama de ciencia ficción y psicoanálisis ofrecido en el best-seller del señor Hubbard.

Este fue un éxito inesperado para el señor Hubbard, quien residía entonces en New Jersey y el cartero le entregaba sacos de cartas provenientes de un público infeliz y desesperado, que había leído el libro y deseaba que L. Ron Hubbard los llevara a la tierra prometida.

Este sueño se hizo realidad - un escritor de ciencia ficción quien no solo creó un mundo de fantasía sino que lo empacó y lo vendió como una realidad.
"Lo que mucha gente no percibe es que la Cienciología es magia negra que se extiende a lo largo del tiempo. Un acto de magia negra generalmente toma unas cuantas horas o, en la mayoría de los casos, solo semanas.

Pero en Cienciología, ésta se extiende durante todo un lapso de vida sin que lo percibas. La magia negra es el eje central de la Cienciología y es probablemente la única parte de la Cienciología que realmente funciona.

Además, no es que mi padre adorara a Satán, es que él se consideraba el mismo Satán".
L. Ron Hubbard, Junior, hijo del fundador de Cienciología.
En 1950, L. Ron Hubbard abrió una clínica de Diánetica, donde llegarían los nuevos y esperanzados conversos, quienes por una cuota serian curados de todos sus males: desde la soledad hasta el cáncer.

La Dianética se convirtió en la nueva revolución científica y L. Ron Hubbard, en su profeta.

La Cienciología es esencialmente una terapia de auto-ayuda y parte de la premisa de que al recordar las experiencias negativas o "engramas", una persona puede liberar todos los sentimientos reprimidos que obstaculizan su vida.

Este proceso de liberación es asistido por un consejero, llamado "auditor", quien cobra miles de dólares por sesión. La herramienta básica del auditor es el "E-metro" (electro-psicómetro), un galvanómetro que se dice sirve para detectar los problemas del cliente.

Poco después, las autoridades de New Jersey y la Asociación Médica Americana desafiaron la veracidad de la nueva fe. Superado el desafío, L. Ron Hubbard huyó del Estado (no era la primera vez que sucedería).

Un recuerdo frecuente de Ron Jr. es el de ver empacar maletas a su padre, con miles de dólares, trasladándose hacia otros pastos más verdes y seguros.

Al llegar a la edad adulta en los años cincuenta, Ron Jr. aprendió las virtudes del engaño y de mantenerse un paso delante de la ley y los acreedores. Pero admite aceptar las técnicas y ejemplo de su padre como correctas.

Para la época en que su padre iniciara la Iglesia de la Cienciología en Arizona y New Jersey en 1953, el joven Hubbard no solo era un discípulo sino también un organizador dispuesto con el nuevo movimiento y así fue durante toda la década de los años 50.

Puesto que Ron Jr. nunca se atrevió a cuestionar a su padre como al floreciente culto de la Cienciología, una creciente inestabilidad empezó a apoderarse de él.

En 1953, se casó con Henrietta, a quien nunca le permitió unirse a la iglesia.

domingo, 21 de enero de 2018

AGRICULTURA REGENARATIVA NO GEOINGENERIA





Los sistemas agrícolas intensivos
pasan por alto los beneficios ecológicos
de la agricultura regenerativa.
Fotografía: blickwinkel / Alamy
 

La mentalidad de corrección rápida 
detrás de la geoingeniería
debe transformarse en una que busque
una humilde sociedad con la naturaleza,
si es que queremos abordar el cambio climático

 

La geoingeniería ha vuelto a aparecer en las noticias recientemente después de que el Consejo de Investigación Nacional de EE.UU. Respaldara una propuesta para envolver al planeta en una capa de aerosoles de sulfato para reducir la radiación solar y enfriar la atmósfera. 

La propuesta ha sido ampliamente criticada por posibles consecuencias involuntarias, tales como,
  • Agotamiento del ozono
  • Acidificación oceánica
  • Reducción de lluvia en los trópicos
Quizás aún más preocupante, la geoingeniería es una solución tecnológica que deja intactos al sistema económico e industrial que causa el cambio climático.

La mentalidad detrás de la geoingeniería contrasta fuertemente con un enfoque ecológico emergente que toma la forma de agricultura regenerativa.

Más que una mera estrategia alternativa, la agricultura regenerativa representa un cambio fundamental en la relación de nuestra cultura con la naturaleza.

La agricultura regenerativa comprende una serie de técnicas que reconstruyen el suelo y, en el proceso, secuestran carbono. Por lo general, utiliza cultivos de cobertura y plantas perennes para que el suelo desnudo nunca sea expuesto y hace pastara los animales de manera que imitan a los animales en la naturaleza.

También ofrece beneficios ecológicos que van mucho más allá del almacenamiento de carbono:
detiene la erosión del suelo, vuelve a materializar el suelo, protege la pureza del agua subterránea y reduce el escurrimiento dañino de plaguicidas y fertilizantes.
Pero estos métodos son lentos, caros y poco prácticos para alimentar a una población en crecimiento, ¿no?

Incorrecto...

Si bien las estadísticas integrales son difíciles de obtener, los rendimientos de los métodos regenerativos a menudo exceden los rendimientos convencionales y consulte,
  • "Soil Carbon Sequestration Impacts on Global Climate Change and Food Security"
  • "Towards the real green revolution? Exploring the conceptual dimensions of a new ecological modernization of agriculture that could 'feed the world'",
...para investigaciones científicas, y,
  • aquí
  • aquí,
...para ejemplos anecdóticos.

Del mismo modo, dado que estos métodos construyen el suelo, eliminan las malezas y retienen la humedad, los fertilizantes y los herbicidas pueden reducirse o eliminarse por completo, lo que resulta en mayores ganancias para los agricultores.

Los métodos de labranza cero pueden capturar hasta una tonelada de carbono por acre anual (2.5 toneladas / hectárea). Solo en los EE. UU., eso podría representar casi una cuarta parte de las emisiones actuales.

Las estimaciones del impacto potencial total varían ...

Rattan Lal de la Universidad Estatal de Ohio argumenta que los suelos desertificados y de otra manera degradados podrían capturar hasta 3 mil millones de toneladas de carbono por año (equivalentes a 11 mil millones de toneladas de CO² , o casi un tercio de las emisiones actuales).

Otros expertos prevén un potencial aún mayor.

Según una investigación en el Instituto Rodale, si fuesen universalmente instituidas, las técnicas regenerativas orgánicas practicadas en tierras cultivadas podrían compensar más del 40% de las emisiones globales, mientras que practicarlas en pastos podría compensar el 71%.

Eso se suma a la reducción de CO² en tierra de más del 100% de las emisiones actuales, y eso ni siquiera incluye la reforestación y la 
forestación, que podrían compensar otro 10-15%, según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

Por supuesto, nada de esto es una licencia para perpetuar una infraestructura de combustible fósil, ya que existe un límite eventual a la cantidad de carbono que el suelo y la biomasa pueden almacenar.


 

Trabajando con la naturaleza
Dado que son mejores incluso desde consideraciones puramente comerciales, ¿por qué las prácticas regenerativas no se han difundido más rápidamente? Una respuesta comúnmente ofrecida por los propios agricultores es que "las personas tardan en cambiar".

Quizás sea así, pero en este caso hay más que eso.

La agricultura regenerativa representa más que un cambio de prácticas.

También es un cambio en el paradigma y en nuestra relación básica con la naturaleza, como una comparación con los aspectos más destacados de la geoingeniería.

Primero, la agricultura regenerativa busca imitar la naturaleza, no dominarla.

Como lo describe Ray Archuleta, un especialista en salud del suelo en el USDA,
"Queremos alejarnos del control y ordenar la agricultura. Debemos cultivar la imagen de la naturaleza".
En contraste, la geoingeniería busca llevar nuestra dominación de siglos de la naturaleza a un nuevo extremo, convirtiendo a todo el planeta en un objeto de manipulación.


- En 
segundo lugar, la agricultura regenerativa es una desviación del pensamiento lineal y su control de variables a través de medios mecánicos y químicos.

Valora la diversidad de policultivos, en los cuales los animales y las plantas forman un sistema complejo, simbiótico y robusto.

La geoingeniería, por otro lado, ignora la ley de consecuencias involuntarias que afecta cualquier intento de diseñar un sistema altamente no lineal.

Ejemplifica el pensamiento lineal:
si la atmósfera es demasiado cálida, agregue un factor de enfriamiento.
¿Pero quién sabe lo que sucederá?


- En 
tercer lugar, la agricultura regenerativa busca abordar la base profunda de la salud ecológica:
la tierra.
Considera baja fertilidad, escorrentía y otros problemas como síntomas, no el problema de raíz.

La geoingeniería, por otro lado, aborda el síntoma - "calentamiento global" - mientras deja la causa intacta.



No hay una solución rápida

A diferencia de la solución rápida de la geoingeniería, la agricultura regenerativa no se puede implementar a escala sin profundos cambios culturales.
 
Debemos alejarnos de una actitud de naturaleza como objeto de ingeniería a una de humilde asociación con la tierra.

Mientras que la geoingeniería es una solución global que alimenta la lógica de la centralización y la economía del globalismo, la regeneración del suelo y los bosques es fundamentalmente local:
bosque por bosque, granja por granja.
Estas no son soluciones genéricas, porque los requisitos de la tierra son únicos para cada lugar.

Como era de esperar, suelen ser más intensivas en mano de obra que las prácticas convencionales, ya que requieren una relación directa e íntima con la tierra.

En última instancia, 
el cambio climático nos reta a reconsiderar nuestra separación de larga data de la naturaleza, en la que creemos que podemos ingeniándonos interminablemente para salir del daño que hemos causado.

Nos está devolviendo a nuestra biofilia, nuestro amor por la naturaleza y la vida, nuestro deseo de cuidar a todos los seres, aumenten o disminuyan los números de gases de efecto invernadero. 

La geoingeniería, más allá de sus riesgos catastróficos, es un intento de evitar ese llamado, de extender la mentalidad de dominación y control a nuevos extremos y de prolongar una economía de consumo excesivo unos años más.

Es hora de enamorarse de la tierra, el suelo y los árboles, detener su destrucción y servir a su restauración.

Es hora de que la política y la práctica agrícolas se alineen con la regeneración.

viernes, 12 de enero de 2018

LA CIENCIA DEL ANTAKARANA



Como preparación para lo que los estudiantes deben dominar, quisiera destacar ciertos puntos y clasificar la información ya dada. La Ciencia del Antakarana no es fácil de aprender, por las razones que expondré a continuación. Las razones que señale deberán ser aceptadas por los estudiantes como una hipótesis previa a todo trabajo que se trate de emprender.
1. La Ciencia del Antakarana está relacionada con todo el problema de la energía, pero especialmente con la energía manipulada por el individuo y las fuerzas mediante las cuales él se relaciona con otros individuos o grupos. Para mayor claridad, denominaremos:
a. ENERGÍA: a todas las fuerzas que afluyen al individuo desde cualquier dirección y origen. A estas energías principales frecuentemente se les ha dado el nombre de "sutratma", "hilo de vida" o "cordón plateado". 

b. FUERZA: a todas las energías que -después de la debida manipulación y concentración- el individuo o el grupo proyecta hacia cualquier dirección y con muchos y posibles móviles, algunos buenos, pero la mayoría egoístas.
2. La Ciencia del Antakarana, hablando técnicamente y para el propósito grupal, es especialmente la ciencia de la manifestación de la luz, que da como resultado la revelación y los cambios consiguientes. Debe recordarse que:
a. La luz es sustancial, y desde el punto de vista del espíritu es una sublimación o forma superior de sustancia material.

b. La luz es también la cualidad o la característica principal del alma en su propio reino, y del cuerpo etérico (eventualmente un reflejo del alma) en los tres mundos de la evolución humana.

c. La ciencia que estamos considerando tiene por objeto fusionar las luces inferiores con las superiores, de manera que brille una sola luz en la manifestación física, lográndose, por consiguiente, una síntesis de la luz.

d. Hablando técnicamente, existen dos cuerpos de luz, el cuerpo vital o etérico, y el vehículo del alma. Uno de ellos es el resultado de eones de vida, que con el tiempo se trasforma en un poderoso receptáculo de energías, reunidas por una amplia serie de contactos, aunque están condicionados por el tipo de rayo en sus tres aspectos. Existe el cuerpo etérico, y actualmente está funcionando poderosamente. El cuerpo del alma se está construyendo lentamente y es esa "casa, no hecha con las manos, eterna en los cielos" a que se refiere el Nuevo Testamento (II Co.6-1). Es interesante observar que el Antiguo Testamento se refiere al cuerpo etérico (Ecls. 12-6,9) y su construcción, y que El Nuevo Testamento trata de la construcción del cuerpo espiritual.
3. La Ciencia del Antakarana debe estudiarse de tres maneras:
a. Concretamente y en relación con el cuerpo etérico, que es una forma sustancial tangible y que la ciencia moderna comienza a reconocer (aunque todavía no es admitido universalmente). 

b. Egoicamente y en relación con el alma y el "cuerpo de luz", con el cual el hombre espiritual debe actuar en el mundo de las almas y que --cuando se ha mezclado y fusionado con el cuerpo etérico-- produce la manifestación de la divinidad sobre la tierra,en mayor o menor medida de acuerdo a la amplitud de la fusión y al reconocimiento consciente que tenga el individuo de la fusión lograda.

c. Abstractamente y en relación con el conocimiento-sabiduría, dos palabras utilizadas en relación con la fuerza y la energía, y su utilización por el individuo en su medio ambiente y en sus contactos. Reflexionen sobre estas palabras. Se darán cuenta cuán necesario es que exista la capacidad de pensar en forma abstracta, antes de poder comprenderse las verdaderas implicaciones de esta nueva ciencia.
4. La Ciencia del Antakarana se refiere al problema de la continuidad de la conciencia y al problema de la vida y de la muerte. Traten de comprender claramente estos temas porque son fundamentales e importantes.

5. La Ciencia del Antakarana trata del triple hilo que conecta:
a. La mónada con el alma y con la personalidad, uniendo los tres vehículos periódicos y unificando los siete principios.

b. La triple personalidad con su medio ambiente en los tres mundos del esfuerzo humano y, luego, con los otros dos mundos de expresión superhumana (totalizando así cinco mundos).

c. El hombre, conscientemente creador, con el mundo de las ideas con las cuales debe entrar en contacto y expresarlas por medio del trabajo creador, construyendo así el puente de luz entre:
1. El mundo de las almas y el mundo de los fenómenos. 
2. El reino de la belleza subjetiva y la realidad, y el mundo externo tangible de la naturaleza.
3. El y los demás seres.
4. Un grupo y otro. 
5. Más tarde cuando el Plan divino ha llegado a ser una realidad para el hombre, entre el cuarto reino (el humano) y el quinto reino (el Reino de Dios).
6. Finalmente entre la humanidad y la Jerarquía.
6. La Ciencia del Antakarana es la ciencia del triple hilo que existe desde el principio mismo de los tiempos y une al hombre, como individuo, a su origen monádico. El reconocimiento de este hilo y su empleo consciente como Sendero y como medio de hacer contactos cada vez más amplios, llega relativamente tarde en el proceso evolutivo. La meta de todos los aspirantes y discípulos es Ilegar a percibir esta corriente de energía con sus variadas diversificaciones y a emplear conscientemente estas energías de dos maneras: en el autodesarrollo, internamente, y en servicio al plan para la humanidad.

7. La Ciencia del Antakarana enseña ciertas verdades fundamentales acerca de este hilo, algunas de las cuales pueden enumerarse de la manera siguiente:
a. El hilo de la vida viene directamente de la mónada o el Uno. Este hilo está introducido en el corazón durante la vida. Allí reside el asiento de la vida.

b. El hilo de la conciencia viene directamente del alma. Está introducido en la cabeza. Allí está el asiento de la conciencia

c. El hilo de la actividad creadora lo inicia y construye el ser humano. Está introducido en la garganta, si ha sido eficientemente construido. Este hilo es la prolongación o síntesis, de los dos hilos básicos anteriores. El mismo hilo creador es triple. El hombre lo va construyendo lentamente a través de las épocas. A medida que el hombre cobra verdaderamente vida, desde el punto de vista de la percepción inteligente y del deseo de expresarse plenamente, el proceso se acelera prácticamente. Estos tres hilos menores autocreados, que constituyen el tercer hilo del antakarana, se extienden con el tiempo, desde:
1. El cuerpo físico al etérico, pasando del corazón al bazo y de allí al cuerpo del prana, o cuerpo vital o etérico, al que se une la fuerza que procede de los pétalos egoicos de la voluntad.

2. El cuerpo etérico al astral. Este hilo pasa del plexo solar al corazón y de allí al cuerpo astral, extrayendo la energía del hilo ya mencionado, el cual se une a la fuerza que procede de los pétalos del amor.

3. El cuerpo astral al vehículo mental. Este hilo pasa del centro ajna al centro de la cabeza y de ahí al cuerpo mental y, extrayendo la energía de los otros dos hilos mencionados, se une a la fuerza que procede de los pétalos del conocimiento.
Aunque estas tres energías se entretejen finalmente en un solo hilo, permanecen, no obstante, diferenciadas. Debería tenerse en cuenta que el cuerpo del alma se halla construido de luz blanca pura, mientras que la luz con que está hecho el cuerpo etérico es dorada..

8. La Ciencia del Antakarana se refiere, por lo tanto, a todo el sistema de energía entrante, con los procesos de su utilización, trasformación y fusión. Trata también de las energías salientes y su relación con el medio ambiente, constituyendo la base de la ciencia de los centros de fuerza. Las energías entrantes y salientes constituyen finalmente dos grandes centrales de energía, caracterizada una por el poder, la otra por el amor, y todas están dirigidas hacia la iluminación del individuo y de la humanidad, considerada como un todo, por intermedio de la Jerarquía compuesta de individuos. Ésta es, básicamente, la Ciencia del Sendero.
El antakarana es por lo tanto el hilo de la conciencia y de la inteligencia, y el agente que responde a todas las reacciones sensoriales. Un punto interesante que debe recordarse y debemos destacar ahora, es que este hilo de la conciencia está elaborado por el alma y no por la mónada. El Alma Mundial derrama su hilo sutil de conciencia sensible en todas las formas, en todas las células del cuerpo y en todos los átomos. El alma humana, el ángel Solar, repite el proceso respecto a su sombra y su reflejo, la personalidad. Esto es parte del trabajo creador del alma. Pero, a su vez, el ser humano deberá también hacerse creador en el sentido mental del término y repetir el proceso, porque en todos sus puntos el microcosmos se asemeja al macrocosmos.

En consecuencia, por medio del hilo de la vida, el alma crea y reproduce una personalidad por cuyo intermedio podrá actuar. Más tarde, mediante la construcción del antakarana, el alma desarrolla ante todo la sensibilidad en el plano físico, y luego salva el abismo entre los tres aspectos mentales -por medio de la meditación y el servicio. Así completa la creación del sendero de retorno al Centro, que debe ser paralelo al sendero de salida.

Con esto ha terminado mi presentación preliminar de los fundamentos que predominarán en los sistemas de educación de la era futura. Fue necesario que todos ustedes -además de todos aquellos que estudiarán más adelante estas instrucciones referentes a la nueva educación- tuvieran alguna comprensión de las implicaciones fundamentales y tendencias básicas del pasado, y también algunas ideas, aunque imprecisas, respecto de qué dirección podrían venir los cambios fundamentales. Por lo tanto, pueden empezar a trabajar con inteligencia y sin pérdida de tiempo.

Lo que resta ahora es procurar que la enseñanza que he dado sea aplicada en forma práctica. Hoy la Nueva Educación debe ocupar el lugar de la antigua, que ha sido tan errónea, al punto de no haber podido evitar el holocausto universal que caracterizó a los años del período 1914 a 1946. Esta debe ser reemplazada. La siguiente etapa de la evolución humana surgirá como consecuencia de la acción purificadora de la guerra mundial. Hay pasos que la humanidad debe inevitablemente dar, y solo un nuevo tipo de educación y una actitud diferente en los procesos educativos (impuestos a los jóvenes de todas las naciones) hará que la humanidad pueda darlos.

Es inminente un nuevo ciclo de experiencias, de desarrollos psicológicos y de nuevos procedimientos educativos. Lo que he dicho aquí y en otros escritos, respecto a las Ciencias de la Meditación, del Servicio y del Antakarana, da método, modalidad, modo, promesa y finalidad a todo ello.

viernes, 6 de octubre de 2017

PLACA TECTONICAS

Mapa placas tectónicas.













¿La teoría general de la relatividad? ¿La mecánica cuántica? ¿Algo que tiene que ver con la genética, tal vez?
Uno de los descubrimientos que debería estar en la lista de todos es el de las placas tectónicas: la descripción de cómo se mueve y se recicla lacapa rígida exterior (litosfera) de nuestro planeta.
Este hallazgo celebra su 50 aniversario este año y algunos de los jugadores clave del descubrimiento están este octubre en Londres, para celebrar la ocasión con una conferencia especial en la Sociedad Geológica.
Las ideas verdaderamente grandes de la ciencia no sólo parecen brillantemente simples e intuitivas cuando salen a la luz, sino que también tienen este poder extraordinario para responder a tantas otras preguntas sobre la naturaleza.
Las placas tectónicas son un ejemplo perfecto de esto.

Geografía

Las placas tectónicas nos dicen por qué los Himalayas son tan altos, México experimenta terremotos tan dañinos, Australia desarrolló un grupo diverso de marsupiales y la Antártida entró en una congelación profunda.
Pero cuando estás dentro de la burbuja, tratando de hacer que todas las piezas de la evidencia encajen en una teoría coherente, la solución parece estar muy lejos de ser obvia.
"No teníamos ni idea de cuál era la causa de los terremotos y de las erupciones de los volcanes y cosas así", recuerda Dan McKenzie.
"Es extraordinariamente difícil volver a ponerse en el lugar en el que estábamos cuando éramos estudiantes. Y esas ideas que surgieron en ese momento, ahora se enseñan en la escuela primaria", añade.
McKenzie es considerado uno de los arquitectos de la teoría moderna de las placas tectónica.
Carta a Nature (Foto: Sociedad de Geología, Archivo McKenzie)
Image captionCarta que envió McKenzie a la revista Nature para publicar su artículo sobre las placas tectónicas. (Foto: Sociedad de Geología, Archivo McKenzie)
En 1967 publicó un artículo en la revista Nature bajo el nombre "El Pacífico Norte: un ejemplo de las placas tectónicas en una esfera", con Robert Parker, otro graduado de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
Se basó en descubrimientos de la posguerra para pintar un cuadro convincente de cómo el fondo del mar en esa parte del globo era capaz de moverse, al igual que un pavimento curvo, provocando terremotos donde interactuaba con los otros grandes bloques de roca sólida que cubre la Tierra.

Movimientos

Aunque esto puede ser considerado un momento revelador, en realidad fue un largo camino recorrido de un grupo de científicos comprometidos estudiando el tema entre los años 1966 y 1968.
La historia se remonta a 1915 y a Alfred Wegener, el explorador polar alemán y meteorólogo, que asociamos con la idea de la deriva continental, el desplazamiento de unas masas continentales respecto a otras.
Wegener pudo ver que los continentes no eran estáticos, que debían experimentar cambios con el tiempo, y que las costas de Sudamérica y África parecen sospechosamente encajar, como si alguna vez estuvieran unidas.
Pero no pudo desarrollar una teoría convincente para impulsar la moción.
Olas en Puntarenas, Costa Rica.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLas placas tectónicas se originan en los océanos, dice John Dewey, de la Universidad de Oxford.
La idea tuvo que esperar hasta la Segunda Guerra Mundial y las tecnologías que surgieron con ella, como los ecómetros y magnetómetros.
Estas herramientas se desarrollaron para detectar submarinos y minas, pero también se usaron para objetivos pacíficos, como el de investigar las propiedades del fondo marino.
Y fueron estas investigaciones las que revelaron cómo son las placas en las dorsales medioocéanicas (elevaciones submarinas en la parte media de los océanos) y como sus márgenes se rompen cuando hacen presión los continentes.
"Las placas tectónicas se originan en los océanos. Allí es cuando descubrimos las dorsales medioocéanicas, zonas de subducción, fallas transformantes, y así sucesivamente", dice John Dewey de la Universidad de Oxford, otro de los científicos involucrados en el tema.
"En los años sesenta este conocimiento se amplió mucho gracias a las expediciones oceanográficas", explica.
"Hasta ese momento, habíamos estado observando con microscopios en partes delgadas de roca, mirando fallas y afloramientos en la tierra. Y de vez en cuando teníamos la suerte de encontrar algún componente de la placa tectónica, pero no sabíamos si era placa tectónica porque no teníamos los océanos a mano. Sin los océanos, no tienes nada", dice Dewey al programa In Action de la BBC.
Una de las observaciones clave fue la de la propagación del fondo marino, el proceso que crea una nueva corteza en las dorsales mediocéanicas.
Mapa (Foto: Sociedad de Geología, Archivo McKenzie)
Image captionLas computadoras de la posguerra se usaron para mostrar cómo América del Sur y África realmente coincidieron. (Foto: Sociedad de Geología, Archivo McKenzie)
A medida que la roca se enfría y se aleja de una dorsal, bloquea en sus minerales la dirección del campo magnético de la Tierra.
Y cuando el campo invierte su dirección, como lo hace cada unos cientos de miles de años, lo mismo ocurre con la polaridad en las rocas, presentando un patrón de rayas como los pasos peatonales.

Cuestión de tiempo

En 1967, todos los caminos llevaban a la reunión de la Unión Geofísica Americana. Se presentaron unos 70 resúmenes de investigaciones solo sobre la propagación del suelo marino.
La teoría sobre las placas tectónicas estaba a punto de ver la luz.
Terremoto en México.Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionComo en el terremoto de México, las placas tectónicas pueden explicar por qué ocurren los terremotos.
Placas tectónicas.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
El artículo de McKenzie fue publicado en diciembre de ese año y, al mismo tiempo, otros investigadores también estudiaban el tema para describir todas las otras placas.
En cuanto al mecanismo que explicó Wegener, los científicos ahora pueden ver cómo el peso de las placas desempeña un papel tan importante en el funcionamiento de todo el sistema.
Tony Watts, geólogo de Oxford, explica: "Sabemos que las placas que se mueven más rápido, las que se expanden más rápido, tienen láminas muy largas, pedazos largos de litosfera, que circulan debajo de trincheras oceánicas.
"Por lo tanto, parece que algo llamado 'tracción de trinchera' (trench pull) es una fuerza muy importante y se cree que es más intensa que la fuerza de empuje de la dorsal. Por supuesto, todo está conectado en el manto profundo, pero la tracción de trincheras parece ser clave".

Revolución

Nada queda estático en la ciencia. Todavía hay un debate animado, por ejemplo, acerca de cuándo y cómo las placas tectónicas se pusieron en marcha en la Tierra.
Según un reciente documento de Geociencias de la Naturaleza, la respuesta es hace más de cuatro mil millones de años como resultado de impactos de asteroides.
Monos saimiri o monos ardilla.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos monos que habitan Sudamérica y América Central fueron separados de sus primos de África y Asia.
Hoy en día, existen herramientas extraordinarias como el GPS y el radar satelital interferométrico que permiten ver el movimiento de las placas, milímetro por milímetro.
Incluso más sorprendente es la técnica de la tomografía sísmica, que utiliza las señales de terremotos para construir visualizaciones 3D de placas de roca hundidas.
El descubrimiento de "las placas tectónicas fue una revolución. Soy geólogo, así que diría eso", dice Tony Watts a la BBC.
"Mirando hacia atrás, la historia de la geología es muy extensa. La Sociedad Geológica fue fundada en 1807, por lo que el descubrimiento de las placas tectónica llegó muy tarde en su historia".
"Pero se necesitó de las tecnologías adecuadas y de un grupo relativamente pequeño de científicos para que ocurriera el descubrimiento", asegura.
"La otra cosa para destacar es cuán jóvenes eran algunos de estos científicos: Dan McKenzie acababa de terminar su tesis de doctorado", añade.