Mostrando las entradas con la etiqueta CAMBIOS CLIMÁTICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CAMBIOS CLIMÁTICOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2018

PROYECTO SOLAR POWER SATELLITE

Image result for SPS: Solar Power Satellite Project (1968)

En 1968, el ejército estadounidense propuso satélites con energía solar en órbita geoestacionaria a unos 40.000 km sobre la tierra, que interceptarían la radiación solar utilizando células solares en satélites y la transmitirían a través de un haz de microondas para recibir antenas, llamadas rectennas, en la Tierra. El Congreso de los EE. UU. Ordenó al Departamento de Energía y la NASA que prepararan una Evaluación de Impacto Ambiental en este proyecto, que se completará en junio de 1980 y costará $ 25 millones. Este proyecto fue diseñado para construir 60 satélites con energía solar durante un período de treinta años a un costo entre $ 500 y $ 800 mil millones (en dólares de 1968), proporcionando el 10% de las necesidades de energía de EE. UU. En el año 2025 a un costo de $ 3000 por kW. En ese momento, el costo del proyecto era dos o tres veces mayor que el presupuesto total del Departamento de Energía, y el costo proyectado de la electricidad era muy superior al costo de la mayoría de las fuentes de energía convencionales. Se esperaba que los sitios de rectenna en la tierra ocupen hasta 145 kilómetros cuadrados de tierra, y evitaría la habitación de cualquier ser humano, animal o incluso vegetación. Cada satélite debía ser del tamaño de la isla de Manhattan.

PROYECTO STARFISH 1962

Image result for Project Starfish (1962)El 9 de julio de 1962, los EE. UU. Comenzaron una nueva serie de experimentos con la ionosfera. De su descripción: "un dispositivo kiloton, a una altura de 60 km y un megatón y un multitomagatón, a varios cientos de kilómetros de altura" (K.H.A., 29 de junio de 1962). Estas pruebas perturbaron seriamente el cinturón inferior de Van Allen, alterando sustancialmente su forma e intensidad. "En este experimento, el cinturón interno de Van Allen será prácticamente destruido por un período de tiempo: las partículas del cinturón serán transportadas a la atmósfera. Se prevé que el campo magnético de la tierra se alterará a largas distancias durante varias horas, impidiendo la radio La explosión en el cinturón de radiación interno creará una cúpula artificial de luz polar que será visible desde Los Ángeles "(KHA, 11 de mayo de 1962). Un marinero de Fiyi, presente en esta explosión nuclear, me dijo que todo el cielo estaba en llamas y pensó que sería el fin del mundo. Este fue el experimento que provocó la fuerte protesta del Astrónomo de la Reina, Sir Martin Ryle en el Reino Unido.

"La ionosfera (según el entendimiento en ese momento) esa parte de la atmósfera entre 65 y 80 km y 280-320 km de altura, será interrumpida por las fuerzas mecánicas causadas por la onda de presión después de la explosión. Al mismo tiempo, grandes se liberarán cantidades de radiación ionizante, ionizando aún más los componentes gaseosos de la atmósfera a esta altura. Este efecto de ionización se ve reforzado por la radiación de los productos de fisión ... El cinturón inferior de Van Allen, que consiste en partículas cargadas que se mueven a lo largo del las líneas del campo geomagnético ... serán interrumpidas de manera similar. Como resultado de la explosión, este campo será destruido localmente, mientras que innumerables electrones nuevos serán introducidos en el cinturón inferior ". (K.H.A. 11 de mayo de 1962)"El 19 de julio ... la NASA anunció que, como consecuencia de la prueba nuclear a gran altitud del 9 de julio, se había formado un nuevo cinturón de radiación, que se extendía desde unos 400 km hasta 1600 km; puede verse como un temporal extensión del cinturón inferior de Van Allen ". (K.H.A. 5 de agosto de 1962)

Como se explica en la Encyclopaedia Britannica: "La estrella de mar hizo un cinturón mucho más ancho (que el Proyecto Argus) que se extiende desde baja altitud pasada L = 3 (es decir, tres radios terrestres o aproximadamente 13,000 km sobre la superficie de la tierra)" Más tarde en 1962, la URSS llevó a cabo experimentos planetarios similares, creando tres nuevos cinturones de radiación entre 7,000 y 13,000 km sobre la tierra. Según la Encyclopaedia, los flujos de electrones en el cinturón inferior de Van Allen han cambiado notablemente desde las explosiones nucleares de gran altitud de 1962 por los Estados Unidos y la URSS, y nunca volvieron a su estado anterior. Según científicos estadounidenses, los Cinturones de Van Allen podrían demorar cientos de años en restabilizarse en sus niveles normales.

(Investigación realizada por: Nigel Harle, Borderland Archives, Cortenbachstraat 32, 6136 CH Sittard, Países Bajos).


PROYECTO ARGUS 1958

Image result for pruebas de bombas nucleares

Entre agosto y septiembre de 1958, la Armada de los Estados Unidos hizo estallar tres bombas nucleares de tipo fisión a 480 km sobre el Océano Atlántico Sur, en la parte inferior del cinturón de Van Allen más cercana a la superficie de la tierra. Además, dos bombas de hidrógeno se detonaron a 160 km sobre la isla Johnston en el Pacífico. Esto fue llamado, por los militares, "el mayor experimento científico jamás realizado". Fue diseñado por el Departamento de Defensa de EE. UU. Y la Comisión de Energía Atómica de EE. UU., Bajo el nombre en código Project Argus. El propósito parece ser evaluar el impacto de las explosiones nucleares a gran altitud sobre la transmisión de radio y las operaciones de radar debido al pulso electromagnético (EMP), y para aumentar la comprensión del campo geomagnético y el comportamiento de las partículas cargadas en él.

Este gigantesco experimento creó nuevos cinturones de radiación magnética (internos) que abarcan casi toda la tierra e inyectaron suficientes electrones y otras partículas energéticas en la ionosfera para causar efectos en todo el mundo. Los electrones viajaban hacia adelante y hacia atrás a lo largo de las líneas de fuerza magnética, causando una "aurora" artificial al golpear la atmósfera cerca del Polo Norte.

Las Fuerzas Armadas de los EE. UU. Planearon crear un "escudo de telecomunicaciones" en la ionosfera, informada del 13 al 20 de agosto de 1961, Keesings Historisch Archief (K.H.A.). Este escudo se crearía "en la ionosfera a 3.000 km de altura, poniendo en órbita 350,000 millones de agujas de cobre, cada una de 2-4 cm de largo (peso total 16 kg), formando un cinturón de 10 km de ancho y 40 km de ancho, espaciadas las agujas a unos 100 m de distancia ". Esto fue diseñado para reemplazar la ionosfera "porque las telecomunicaciones están dañadas por tormentas magnéticas y erupciones solares". Estados Unidos planeaba aumentar la cantidad de agujas de cobre si el experimento demostraba ser exitoso. La Unión Internacional de Astrónomos se opuso enérgicamente a este plan.

DESTRUCCIÓN DE LEMURIA

Image result for LEMURIADestrucción del continente
A diferencia del futuro destino de la Atlántida que pereció anegado por aguas diluviales, la Lemuria
fué destruída por convulsiones sísmicas, y asolada por las ardientes cenizas y el ígneo polvillo de
innumerables volcanes. Bien es verdad que a cada uno de los espantosos cataclismos atlánticos
precedieron terremotos y erupciones volcánicas, pero luego de cuarteada y hendida la tierra vinieron
las aguas a hundirla de modo que la mayoría de las gentes perecieron ahogadas, al paso que los
lemurianos hallaron la muerte asfixiados por el humo o abrasados por el fuego. Otro notable
contraste entre el destino de Lemuria y el de Atlántida es que éste último continente sufrió cuatro
espantosos cataclismos antes de su definitiva desaparición, mientras que al primero lo fué
corroyendo lentamente el fuego interior, pues desde la época en que comenzó el proceso de
desintegración, hacia fines del período correspondiente al primer mapa, no cesó un punto la actividad
ígnea, y ora en una, ora en otra parte del continente, siempre se mantuvo la acción volcánica hasta
determinar el total hundimiento y desaparición de la tierra, exactamente como ocurrió en Krakatoa
en 1883.
La erupción de Monte Pelado, que hace algunos años destruyó la ciudad de San Pedro, capital de la
Martinica, fué de naturaleza análoga a las que acabaron con el continente de Lemuria, y por lo
mismo resulta interesante el relato que de aquella erupción hicieron algunos supervivientes. «Del
cráter de Monte Pelado surgió repentinamente una inmensa nube negra que, precipitándose con
increíble velocidad sobre la población, arrasó cuanto a su paso encontraba y en pocos minutos
sembró la muerte en la ciudad, convertida en candente montón de inflamadas ruinas. Tanto en la
Martinica como en la vecina isla de San Vicente, el fenómeno consistió en la súbita erupción de
inmensas cantidades de polvo candente, mezclado con vapor de agua, que descendía por las laderas
de la montaña con increíble velocidad. Cubrió en San Vicente la lava valles de 30 a 60 metros de
profundidad que meses después de la erupción estaba todavía muy caliente, de modo que las
copiosas lluvias causaron enormes explosiones y levantaron nubes de vapor y polvo hasta 600
metros de altura, con lo que los ríos se llenaron de negro e hirviente limo».
El capitán Freeman del vapor «Roddam» refiere un caso, en extremo doloroso, de que con su
tripulación fué testigo en la Martinica. Una noche, al echar anclas en una pequeña ensenada sita una
milla de San Pedro, la montaña estalló de modo que reprodujo exactamente la primera erupción. Por
fortuna hubo síntomas premonitorios del fenómeno, que les permitieron alejarse dos millas de aquel
paraje y salvar la vida. En la
oscuridad de la noche vieron resplandecer en la cumbre una brillante luz roja, y muy luego se dejaron
oír sordas detonaciones y cayeron disparadas por el aire, monte abajo, grandes piedras candentes.Pocos minutos después resonó un crujiente ruido al que siguió un alud de encendida lava a mil
grados centígrados que, desprendido del cráter, rodó por la falda de la montaña a la velocidad de
cien millas por hora. Para explicar este fenómeno, dijo el capitán que la erupción no fué de lava
propiamente dicha, sino de polvillo candente y vapor de agua. Sin embargo, como los volcanes eran
de tipo eruptivo, el capitán dedujo de sus observaciones que no salió lava porque los materiales
volcánicos eran pastosamente viscosos y no podían fluir en ordinarias corrientes. La teoría de
Freeman ha quedado confirmada desde entonces por posteriores observaciones que descubrieron en
el cráter de Monte Pelado, no un lago de lava derretida, sino un sólido mazacote de roca ígnea que
poco a poco se fué levantando en forma cónica hasta alcanzar la boca. Tenía unos treinta metros de
altura e iba aumentando de tamaño según crecía la presión inferior que determinó repetidas
explosiones de vapor, cuya fuerza expansiva disgregó gran parte de su vértice. El vapor, comprimido
entre los poros de esta masa, quedaba libre a medida del enfriamiento y producía la explosión de la
roca reduciéndola a finísimo polvo.(26)
La observación del primer mapa demostrará que en el lago situado al Sudeste de la vasta región
montañosa hubo una isla formada por una gran montaña activamente volcánica. Las cuatro montañas
situadas al Sudoeste del lago también eran volcánicas, y allí comenzó la disrupción del continente.
Los cataclismos telúricos que siguieron a las erupciones volcánicas ocasionaron tales destrozos, que
en el período relativo al segundo
mapa estaba ya sumergida una gran porción de la parte meridional del continente.
Característica notable del suelo lemuriano, en los primitivos tiempos de su existencia, fué el gran
número de lagos, pantanos y volcanes que lo salpicaban; pero en los mapas sólo aparecen algunas
grandes montañas volcánicas y los lagos más extensos.
Otro volcán comenzó más temprano su destructora obra en la costa Nordeste del continente. Los
terremotos acabaron la disrupción, y es muy probable que el mar señalado en el segundo mapa con
gran número de islas menores, al Sudoeste del actual Japón, indique el área de las perturbaciones
sísmicas.
El primer mapa nos muestra que hubo lagos en el centro del actual continente australiano, donde la
tierra es hoy sumamente seca y como apergaminada. En el período relativo al segundo mapa habían
ya desaparecido estos lagos, y parece natural conjeturar que aquellas regiones lacustres fueron
devastadas por los gigantescos volcanes del Sudoeste (entre Australia y Nueva Zelanda) con tal
violencia que el polvo candente
secó las aguas.

domingo, 12 de noviembre de 2017

CINTURÓN DE FUEGO DEL PACIFICO

El Cinturón de Fuego del Pacífico (o Anillo de Fuego del Pacífico) está situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca.
Incluye a ChileArgentinaBoliviaPerúEcuadorColombiaPanamáCosta RicaNicaraguaEl SalvadorHondurasGuatemalaMéxicoEstados UnidosCanadá, luego dobla a la altura de las islas Aleutianas y baja por las costas e islas de RusiaJapónTaiwánFilipinasIndonesiaMalasiaTimor OrientalBrunéiSingapurPapúa Nueva GuineaIslas SalomónTongaSamoaTuvalu y Nueva Zelanda.
El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas que están en permanente fricción y por ende, acumulan tensión. Cuando esa tensión se libera, origina terremotos en los países del cinturón. Además, la zona concentra actividad volcánica constante. En esta zona las placas de la corteza terrestre se hunden a gran velocidad (varios centímetros por año) y a la vez acumulan enormes tensiones que deben liberarse en forma de sismos.
El Cinturón de Fuego se extiende sobre 40 000 km (25 000 millas) y tiene la forma de una herradura. Tiene 452 volcanes y concentra más del 75 % de los volcanes activos e inactivos del mundo.1​ Alrededor del 90 % de los terremotos del mundo y el 80 % de los terremotos más grandes del mundo se producen a lo largo del Cinturón de Fuego. La segunda región más sísmica (5-6 % de los terremotos y el 17 % de terremotos más grandes del mundo) es el cinturón alpino, el cual se extiende desde Java a Sumatra a través del Himalaya, el Mediterráneo hasta el Atlántico. El cinturón de la dorsal Mesoatlántica es la tercera región más sísmica.23
Efectos del maremoto originado tras el terremoto de Chile de 2010.
El Cinturón de Fuego del Pacífico también alberga la mayoría de los supervolcanes del planeta; erupciones históricas de estas magnitudes, que se conocen como erupciones VEI=8, han causado numerosos estragos a escalas globales e incluso extinciones masivas de especies.
El Cinturón de Fuego es el resultado directo de la tectónica de placas, el movimiento y la colisión de las placas de la corteza terrestre.4​ La sección oriental del Cinturón es el resultado de la subducción de la placa de Nazca y la placa de Cocos debajo de la placa Sudamericana que se desplaza hacia el oeste. La placa de Cocos se hunde debajo de la placa del Caribe en Centroamérica. Una porción de la placa del Pacífico, junto con la pequeña placa de Juan de Fuca se hunden debajo de la placa Norteamericana. A lo largo de la porción norte del cinturón, la placa del Pacífico, que se desplaza hacia el noroeste, está siendo subducida debajo del arco de las islas Aleutianas. Más hacia el oeste, la placa del Pacífico está subducida a lo largo de los arcos de la península de Kamchatka en el sur más allá de Japón. La parte sur es más compleja, con una serie de pequeñas placas tectónicas en colisión con la placa del Pacífico, desde las Islas MarianasFilipinasBougainvilleTonga y Nueva ZelandaIndonesia se encuentra entre el cinturón de Fuego a lo largo de las islas adyacentes del noreste, incluyendo Nueva Guinea, y el cinturón Alpide a lo largo del sur y oeste de SumatraJavaBaliFlores y Timor.

lunes, 30 de octubre de 2017

EL ANILLO DE FUEGO PODRÍA CAUSAR DESVASTADORES TERREMOTOS Y TSUNAMIS

Los expertos han advertido de un ENORME desgarre
en la corteza terrestre, del tamaño de
Tasmania y sentado sobre
el mortal Anillo de Fuego
podría causar devastadores
terremotos y mega-tsunamis.

El desgarre en el fondo del mar, que es de alrededor de 60,000 kilómetros cuadrados en tamaño y se asienta sobre el Anillo de Fuego, ha sido confirmado al norte de Australia. 

El Anillo de Fuego es la falla más grande y más activa en el mundo, que se extiende desde Nueva Zelanda, en toda la costa este de Asia, a Canadá y los EE.UU. y todo el camino hasta el extremo sur de América del Sur. 

Ha habido numerosos terremotos mortales este año solo a través del anillo de fuego, incluso en Japón, Perú y Nueva Zelanda y el descubrimiento de un desgarre masivo por encima de él sólo aumentará los temores de que un gran temblor está en camino. 

Mientras el gran desgarre, que en realidad es una falla expuesta, ha sido conocida desde hace 90 años, los expertos no han sido capaces de averiguar cómo llegó hasta allí.


Los temores del Gran Terremoto
se han exacerbado
Imagen Getty 



El Desgarre de La Banda


El desgarre, conocido como la El Desprendimiento de La Banda se formó cuando una placa tectónica se deslizó debajo de otra, en última instancia, hundiendo la corteza terrestre en el manto. 

Sin embargo, un deslizamiento repentino ahora podría conducir a uno de los mayores terremotos de la historia y detonar mega-tsunamis.



El Anillo de Fuego 

Los investigadores esperan que el descubrimiento pueda ayudar a prepararse para tsunamis y terremotos.

El investigador principal de la Universidad Nacional de Australia, Jonathan Pownall dijo:
"Nuestra investigación encontró que un profundo abismo de 7 Km. por debajo del mar de Banda al este de Indonesia se formó por extensión a lo largo de lo que podría ser la más grande falla expuesta identificada de la Tierra.

"En una región de extremo riesgo de tsunami, el conocimiento de los principales defectos tales como el Desprendimiento de Banda, que podría hacer grandes terremotos al deslizarse, es fundamental para poder evaluar adecuadamente los riesgos tectónicos".

martes, 3 de octubre de 2017

EL VIENTO Y EL AGUA CALIENTE ESTA DERRITIENDO EL ARTICO

Un estudio de la NASA ha localizado los glaciares antárticos que aceleraron el más rápido entre 2008 y 2014 y encuentra que la causa más probable de su aceleración es una afluencia observada de agua caliente en la bahía donde se encuentran.

El agua estaba a temperaturas de 1 a 2 grados centígrados más cálidas que las habituales en el área, pero aumentó las velocidades de flujo de los glaciares hasta en un 25 por ciento y multiplicó la tasa de pérdida de hielo glacial por tres a cinco veces - de 7 a 10 pies de adelgazamiento por año (2 a 3 metros) hasta 33 pies por año (10 metros).

Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, descubrieron que el agua más caliente fue impulsada hacia el área por los vientos asociados con dos patrones climáticos globales: La Niña y el menos conocido Modo Annular del Sur, que implica un cambio en la ubicación del cinturón de vientos que rodea la Antártida. La aceleración de los glaciares duró de mediados de 2008 a 2012. Después de eso, se ralentizó, pero han seguido a fluir más rápido de lo que lo hizo antes de que llegara el agua caliente.

 Marguerite Bay
Izquierda, ubicación de la bahía de Marguerite en la Antártida (caja) y profundas corrientes alrededor del continente, con colores más oscuros mostrando agua más rápida. Derecha, velocidades de hielo, profundidad del océano y corrientes en la bahía. Crédito: NASA / JPL-Caltech.
El estudio se publica en la revista Earth and Planetary Science Letters.

Marguerite BayLos cuatro glaciares se encuentran en la Bahía de Marguerite, en el lado occidental de la Península Antártica. Antes de 2008, sus caudales y tasas de adelgazamiento (una medida de la pérdida de hielo) habían permanecido estables durante casi dos décadas, ya que la plataforma de hielo Wordie frente a los glaciares se derrumbó en 1989. El colapso rompió casi todas las porciones flotantes de los glaciares, dejando las partes que están fundadas sobre roca madre.

"El hielo a tierra es una preocupación importante para el aumento del nivel del mar, ya que no ha contribuido al nivel del mar todavía", dijo el autor principal del estudio, Catherine Walker de JPL. "El hielo flotante ya ha hecho su contribución al nivel del mar."

Después de dos décadas de relativa estabilidad, la magnitud de la aceleración de los glaciares fue inesperada. Walker y el coautor Alex Gardner de JPL descubrieron el cambio examinando nuevos mapas de velocidades glaciares para todos los glaciares antárticos, creados este año por Gardner y sus colegas. Los mapas se desarrollaron analizando los cambios en las imágenes de satélite de Landsat de año en año. Los conjuntos de datos anteriores han dado una "instantánea" de un año de velocidades, centrada en una ubicación diferente, o tasas de cambio promedio en áreas mucho más grandes de la Antártida, oscureciendo los cambios de velocidad en el tiempo y el comportamiento de los glaciares individuales. "No creo que nadie pudiera haber visto esto antes de que estos nuevos mapas fueran desarrollados", dijo Walker.

Para averiguar qué causó la aceleración, Walker y Gardner comprobaron las temperaturas del aire sobre la bahía y vieron que, aunque generalmente se habían calentado en décadas pasadas, no habían aumentado notablemente entre 2008 y 2012.

Las temperaturas del agua eran una historia diferente. Un conjunto de datos a largo plazo de la estación de Palmer del Programa Antártico de Estados Unidos mostró que el agua más caliente apareció por primera vez en la bahía en 2008, alcanzó su máximo en 2009 y permaneció casi sin parar hasta el 2011. Utilizando un análisis de los vientos en los EE. (Estimating the Circulation and Climate of the Ocean), Walker y Gardner demostraron que los vientos del noroeste hacían que este agua caliente subiera desde el océano profundo hasta la plataforma continental frente a la bahía de Marguerite. Las corrientes llevaban entonces el agua caliente hacia la bahía y hacia los frentes de los glaciares.

Mientras que el agua caliente estaba en la bahía, hubo un evento La Niña moderadamente fuerte, y el cinturón de los vientos que rodeaban la Antártida estaba más cerca del continente que en el norte - condición conocida como la fase positiva del Modo Anular del Sur (SAM) . La combinación de estos dos patrones climáticos fue responsable de los vientos del noroeste a lo largo del lado occidental de la Península Antártica.

La velocidad con que los glaciares de la bahía de Marguerite respondió a un aumento relativamente pequeño en la temperatura del océano fue sorprendente, dijo Walker. "Detectamos el agua más caliente primero en enero de 2009, y en noviembre los glaciares ya estaban perdiendo hielo a una tasa de ocho metros [25 pies] por año de espesor".

Walker señaló que mientras estos glaciares se aceleraban durante un evento en La Niña, el cercano glaciar Pine Island, uno de los glaciares de movimiento más rápido de la Antártida Occidental, se derrite más rápido durante El Niño. Ella dijo: "Esta respuesta alternada a los patrones atmosféricos globales subraya la necesidad de mejorar nuestra comprensión de los vínculos entre el clima global y los cambios en los océanos polares"

LA EXTENSION DE HIELO MARINO ES LA OCTAVA MAS BAJA REGISTRADA ESTE AÑO




El hielo marino del Ártico parecía haber alcanzado su mínima extensión anual el 13 de septiembre, informó la NASA y el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC) de la Universidad de Colorado, apoyado por la NASA. El análisis de los datos de los satélites por el NSIDC y la NASA demostró que, en 1,64 millones de kilómetros cuadrados, la mínima cantidad de hielo marino en el Ártico es la octava más baja del registro satelital a largo plazo, que comenzó en 1978.

El hielo marino del Ártico, la capa de agua de mar congelada que cubre gran parte del océano Ártico y los mares vecinos, se conoce a menudo como el acondicionador de aire del planeta: su superficie blanca devuelve la energía solar al espacio, enfriando el globo. El casquete de hielo marino cambia con la estación, creciendo en el otoño y el invierno y disminuyendo en la primavera y el verano. Su extensión mínima de verano, que ocurre típicamente en septiembre, ha estado disminuyendo, en general, a un ritmo rápido desde finales de los años 70 debido al calentamiento de las temperaturas.

Este año, las temperaturas en el Ártico han sido relativamente moderadas para estas altas latitudes, incluso más frías que el promedio en algunas regiones. Aún así, la extensión mínima de hielo marino en 2017 es de 610,000 millas cuadradas (1,58 millones de kilómetros cuadrados) por debajo del promedio mínimo de 1981-2010.


El hielo marino del Ártico parece haber alcanzado su nivel más bajo anual para el año 2017, según científicos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC), apoyado por la NASA, en Boulder, Colorado. Las observaciones indican que el 13 de septiembre de 2017, la extensión del hielo se redujo a la octava más baja en el registro de satélite, en 4,64 millones de kilómetros cuadrados, o 1,79 millones de kilómetros cuadrados. Crédito: Estudio de visualización científica de la NASA / Helen-Nicole Kostis. Descargar en formato HD en el estudio de visualización científica de la NASA.
"La cantidad de hielo que queda al final del verano en un año determinado depende del estado de la capa de hielo a principios del año y de las condiciones climáticas que afectan al hielo", dijo Claire Parkinson, climatóloga del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland. "Las condiciones climáticas no han sido particularmente dignas de mención este verano. El hecho de que todavía terminamos con bajas extensiones de hielo marino es porque las condiciones de hielo de la línea de base hoy son peores que la línea de base hace 38 años ".

Los tres años con las capas de hielo más bajas del Ártico registradas - 2012, 2016 y 2007 - experimentaron condiciones climáticas inusuales, incluyendo fuertes tormentas de verano que martillaron la cubierta de hielo y aceleraron su derretimiento. "En todos estos casos, las condiciones climáticas contribuyeron a la reducción de la cobertura de hielo. Pero si el mismo sistema meteorológico había ocurrido hace tres décadas, es muy poco probable que hubiera causado tanto daño a la cubierta de hielo marino, porque en ese entonces el hielo era más grueso y cubrió más completamente la región, capaz de resistir tormentas ", dijo Parkinson.

Al otro lado del planeta, la Antártida se dirige a su extensión máxima anual de hielo marino, que ocurre típicamente en septiembre o principios de octubre. La extensión máxima de este año es probable que esté entre las cinco más bajas del registro por satélite, una continuación de las bajas extensiones en 2015 y 2016 que representaron un giro dramático de los eventos después de una racha de máximas máximas récord en 2012, 2013 y 2014. Así lejos, las extensiones de hielo de Septiembre en la Antártida este año son comparables a las de hace un año.

"Lo que más sorprendió sobre la cobertura cambiante del hielo marino en las últimas tres décadas fue el hecho de que el hielo marino antártico estaba aumentando en lugar de disminuir", dijo Parkinson. "El hecho de que el hielo marino del Ártico disminuya no fue tan impactante porque se esperaba esto con un clima de calentamiento, aunque la tasa global de disminuciones fue mayor de lo que la mayoría de los modelos habían pronosticado".

Parkinson dijo que aunque es demasiado pronto para hablar de una inversión a largo plazo en el comportamiento del hielo marino antártico, las disminuciones observadas en los últimos dos años proporcionan datos importantes para probar las diversas hipótesis que los científicos han presentado para explicar por qué la Antártida la cobertura de hielo marino había aumentado, en general, entre 1979 y 2015.

La adición de las extensiones de hielo marino antártico y ártico mes a mes a través del registro de satélite muestra que a nivel mundial la Tierra ha estado perdiendo hielo marino desde finales de los 70 en cada parte del ciclo anual de crecimiento y decaimiento del hielo. "De hecho, este año, cada mes de enero a agosto experimentó un nuevo récord mensual bajo en las extensiones globales de hielo marino", dijo Parkinson.

Enlace relacionado: http://nsidc.org/arcticseaicenews/2017/09/arctic-sea-ice-at-minimum-extent-2/

jueves, 14 de septiembre de 2017

EL CLIMA ESTÁ CAMBIANDO


Una vez en un gran tiempo que obtener una verdad de una agencia federal.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) rechazó en realidad la afirmación de los científicos de que las lluvias históricas de la tormenta tropical Harvey estaban vinculadas al cambio climático,
"un intento de politizar una tragedia en curso".
Esa declaración no detuvo a The Intercept de hacer exactamente eso, politizar lo que está sucediendo en Texas con las mentiras continuas del calentamiento global causado por el hombre.

Varios científicos han dicho que los factores relacionados con el calentamiento global han contribuido al aumento de las precipitaciones de tormentas como Harvey. Sin embargo, sabemos que cuando los vientos solares disminuyen, como lo han estado haciendo en la última década, más rayos cósmicos penetran en la biosfera terrestre creando más nubosidad y, por lo tanto, más precipitación.

No tenemos idea de lo que la calefacción haría porque no hemos tenido calefacción neto real estos últimos 20 años impares.

Sin embargo, la historia nos puede decir, porque estamos saliendo de un período cálido, que no tiene nada que ver con nuestras actividades humanas, que las temperaturas no se siguen en absoluto con los niveles de CO2.

De hecho las actividades humanas están agregando al efecto de enfriamiento, estamos bloqueando el sol con cada vez mayor radiación de bloqueo de sol de toda nuestra actividad de aviación, así como deliberadas actividades de bloqueo causadas por la geoingeniería.

Cuatro instituciones,
el Observatorio Meteorológico Físico Davos (PMOD)
el Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas (EAWAG)
ETH Zurich
la Universidad de Berna,
... todos han salido admitiendo que el sol domina el clima de la tierra.

Dicen que la combustión de combustibles fósiles es menos importante que los modelos informáticos sugeridos por primera vez.
"Después de décadas de investigación con miles de millones de fondos de investigación gastados, hay menos evidencia científica que nunca de cualquier vínculo entre los niveles de dióxido de carbono en el aire y la temperatura media mundial, o el proclamado 'catastrófico' subida del nivel del océano.

Au contraire, cada vez más la evidencia apunta a CO² como un agente global de refrigeración atmosférica y algunos niveles del mar están incluso cayendo ", concluye el Dr. L.E. Kaiser.
Donald Trump ha expresado repetidas veces sus dudas sobre el cambio climático y se retiró de un pacto mundial para combatirlo.

El 15 de agosto, días antes de la tormenta de Texas, firmó una orden ejecutiva revocando una regla de la era Obama que exige que los proyectos construidos en las llanuras aluviales costeras reciban ayuda federal para explicar los impactos del aumento del nivel del mar. realmente comienzan a caer.

El hielo se está acumulando en ambos polos, pero los medios insisten en que tenemos un derretimiento masivo. No podemos tener ambas condiciones para que alguien mienta.

Los científicos del clima han dicho que las áreas costeras, que han visto un aumento en el crecimiento de la población, pueden esperar lidiar con inundaciones más severas a medida que suben las temperaturas globales, pero el único aumento está en su imaginación.

Todo apunta a la refrigeración, a excepción de sus amados modelos de computadora y la entrada de datos falsificados.

Sin embargo, incluso con el enfriamiento podemos esperar grandes inundacionesNieve en las montañas Adirondack de Nueva York - El 1 de septiembre
Fuente

El norte de Illinois, el norte de Iowa, el norte de Nebraska, Dakota, Minnesota y Wisconsin podrían ver heladas entre el 6 y el 10 de septiembre.

En la mañana del 7 de septiembre, los mínimos podrían caer entre 34 y 39 grados Fahrenheit - entre 15 y 18 grados más fríos de lo normal, dice Clark.

Eso sería una "amenaza legítima" de una helada muy temprana.

Registre temperaturas bajas en siete estados:
OH, CT, PA, NY, IL, NJ y RI


Congelación dura para partes de Michigan

El Servicio Meteorológico Nacional de Marquette, Michigan, ha emitido un aviso de heladas el último día de agosto. Temperaturas a caer en mediados de los 20s.

Esto es 3-6 semanas antes de lo normal.



Congelación en el norte de Minnesota - En agosto
"Estas son temperaturas bajas récord en muchas áreas que típicamente muestran un promedio de mínimos de agosto alrededor de 50 grados (10ºC)", informa Fox9.
Las temperaturas en el norte de Minnesota cayeron tan bajo como 29ºF (-1.67ºC) ayer (24 de agosto), según el Servicio Meteorológico Nacional en Duluth.


Nevadas en Siberia - En agosto
"El fondo de la temperatura está cayendo rápidamente" en el norte de Siberia, con heladas y nieve esperada.
El aire del Ártico vendrá de Taimyr, pasará por el territorio de Krasnoyarsk y más al norte de la región de Irkutsk. La temperatura bajará a 0 - menos 5 grados por la noche.



Yakutia golpeado por una rara ventisca de verano en agosto

Las fuertes nevadas a finales del verano, incluso al noroeste de Yakutia, son raras. Aunque anteriormente se han producido invasiones similares en el Ártico, la cantidad de nieve "fue notablemente menor".



La nieve de agosto interrumpe la vida en Mongolia Interior

Rara nieve de agosto ha caído en el norte de China Mongolia Interior de la Región Autónoma, las autoridades locales de asuntos civiles en el primero de septiembre.

Los fuertes vientos y la nieve hicieron que las temperaturas bajaran a menos dos grados Celsius.

Hasta 5.200 hectáreas de cultivos fueron dañadas, incluyendo 1.700 hectáreas completamente destruidas por las heladas, informó el departamento regional de asuntos civiles en un comunicado.

Aunque el invierno llega antes a Mongolia Interior que la mayoría de las partes de China, pero la nieve en agosto todavía es inusual.



Conclusión

Cuando tenemos vientos solares disminuidos, obtenemos más rayos cósmicos y por lo tanto más cubierta de nubes, más enfriamiento y mucha más nieve.

Nada de las actuales realidades climáticas sugiere que estamos teniendo un calor récord.

Lo que estamos viendo es un enorme aumento en las precipitaciones. La estación de esquí de Squaw Valley ha recibido 705 pulgadas (más de 58 pies) de nevadas totales esta temporada pasada

Sé que no es fácil pensar con hechos en este mundo de clima se encuentra, pero el ciclo solar 24 ha visto una actividad solar muy baja hasta ahora lo que significa lo último que tenemos que tener miedo es el calentamiento global.

Dr. L.E. Escribe Kaiser,
"Ya es el mes de junio y tanto las temperaturas del aire como del agua están muy por detrás del clima ajustado estacionalmente" calentamiento global = cambio climático = frying planet "condiciones que fueron proclamadas por tantos doomsters climáticos".
Se nos dice diariamente que "el 97 por ciento" de los científicos del clima están de acuerdo en que el cambio climático provocado por el hombre condenará al mundo en una generación.

Sin embargo, dado que nada de lo que los científicos predicen jamás se hace realidad -y continúan empujando el clima del día del juicio final más lejos- parece que estos científicos no son reales, no honestos, no científicos en absoluto.

Los datos muestran que las temperaturas globales no están aumentando de la manera que los científicos del clima han pronosticado.


El intento de Pen Hadow de navegar hacia el Polo Norte ha sido bastante embarazoso, detenido bruscamente por el hielo marino.

El más al norte que obtuvieron fue de 80 grados 10 minutos, y después de haber sido amarrado a un témpano de hielo durante un día, se tomó la decisión de girar la cola y dirigirse hacia el sur.

Esta no es la primera expedición que ha intentado y se ha vuelto atrás.

Parece que el calentamiento global y las fantasías de fusión del hielo conducen a la gente a todo tipo de acciones abortadas.


domingo, 10 de septiembre de 2017

UNA PROBABLE MINI EDAD DE HIELO


 
Un nuevo modelo que predice los ciclos solares con mayor precisión que nunca antes ha sugerido que la actividad magnética solar se reducirá en un 60 por ciento entre 2030 y 2040, lo que significa que en sólo 15 años, la Tierra podría hundirse en lo que los investigadores llaman una mini edad de hielo . 

Dicha actividad solar baja no ha sido vista desde la última mini edad de hielo, llamado el Mínimo de Maunder, que sumió al hemisferio norte, en particular, en una serie de inviernos muy fríos entre 1645 y 1715.

La predicción se basa en lo que se conoce como 'el latido de 11-años del Sol'. 

La actividad magnética del Sol no es la misma año tras año,  fluctúa en un ciclo que dura entre 10 y 12 años. Desde que esto fue descubierto hace 172 años, los científicos han luchado por predecir cómo ser verá cada ciclo.

Pero apenas la semana pasada, en la Reunión Nacional de Astronomía en Gales, la profesora de matemáticas Valentina Zharkova de la Universidad de Northumbria en el Reino Unido presentó un nuevo modelo que puede predecir cómo se verán estos ciclos solares en base a los efectos  de dinamo en juego, en dos capas del Sol .

Zharkova dice que ella puede predecir su influencia con una precisión del 97 por ciento. 

¿Cuáles son exactamente estos llamados efectos dinamo?

Son parte de una teoría geofísica que explica cómo el movimiento del núcleo externo de la Tierra mueve el material conductor,  a medida que el hierro líquido, a través de un campo magnético débil, crea una corriente eléctrica. 

Esta corriente eléctrica también interactúa con el movimiento del fluido por debajo de la superficie de la Tierra para crear dos campos magnéticos a lo largo del eje de su rotación.

Cuando el modelo de Zharkova aplica esta teoría al Sol, sacó sus predicciones, asumiendo que hay efectos dinamo en dos capas subterráneas - una en el fondo de la zona de convección, y otra cerca de la superficie, cada una fluctuando entre los hemisferios norte y sur.

Zharkova explica sus hallazgos en la conferencia:
"Hemos encontrado componentes de onda magnética apareciendo en pares, originándose en dos capas diferentes en el interior del Sol. Ambos tienen una frecuencia de aproximadamente 11 años, aunque esta frecuencia es ligeramente diferente, y  se compensan en el tiempo.

La combinación de ambas ondas juntas y comparando los datos reales para el ciclo solar actual, encontramos que nuestras predicciones mostraron una precisión del 97 por ciento". 
Viendo estos patrones de ondas magnéticas, el modelo predijo que habría pocas manchas solares durante los próximos dos latidos del corazón de 11 años - llamado ciclo 25, que alcanza su pico en 2022, y el ciclo 26, que se extiende desde 2030 hasta 2040. 
"En el ciclo 26, las dos ondas se reflejan exactamente entre sí - alcanzando un máximo al mismo tiempo, pero en hemisferios opuestos de la cúpula. Su interacción será perjudicial, o casi se cancelarán entre sí.

Prevemos que esto dará lugar a las propiedades de un 'mínimo de Maunder'," dijo Zharkova
Durante el original Mínimo de Maunder, todo el río Támesis se congeló en Inglaterra.

Así que supongo que será tiempo de sacar sus patines de hielo!