Mostrando las entradas con la etiqueta BIBLIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BIBLIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2019

ABRAHAM

Resultado de la imagen para abraham
Abraham nació en 2123 aC; su padre Taré, el sumo sacerdote de Ur. Enlil los envió a los Harran en Anatolia. En 2041 aC, Abraham dirigió las fuerzas de Enlil y defendió el puerto espacial de Sinaí. Informó que las ciudades de Sodoma y Gomorra eran para Nabu y MardukEn 2024 aC, Enlil envió a Abraham al desierto de Negev, mientras que Ninurta y Nergal atacaron las ciudades.  
Como Enlil le ordenó, Abraham dejó a su esposa Agar y a su hijo Ismael para morir en el desierto. También obedeció a Enlil y casi apuñaló a Isaac, su otro hijo.

Enlil:   "Mata a Isaac para demostrar tu amor por mí " ,
Abraham: " Tu voluntad, Señor. "


Enlil hizo que Abraham y sus hombres le sacrificaran sus prepucios. En el ritual de la circunscripción, los hombres de Abraham se marcaron como guerreros de Enlil, listos para soportar el dolor por él. Enlilentonces le dio a Abraham Canaan.

jueves, 1 de noviembre de 2018

CREACIÓN BIBLIA DE KOLBRIN

Image result for biblia de kolbrin

El conocimiento mortal es circunscrito por ignorancia mortal, y la comprensión mortal es
circunscrita por realidad espiritual. Es imprudente que el hombre mortal intente la comprensión
de el que esté más allá de su concepto, porque miente el camino a la incredulidad y a la locura.
Con todo el hombre es hombre y siempre predestinado alcanzar hacia fuera más allá de se,
esforzándose lograr las cosas que siempre apenas eluden su asimiento. Tan en su frustración él
substituye visto dévil
incomprensible con cosas dentro de su comprensión. ¿Si estas cosas pero reflejan mal
realidad, después no está la reflexión de realidad, torcida aunque puede ser, de mayor valor
que ninguna reflexión en absoluto?
No hay principios verdaderos en la tierra, para aquí todo es efecto, la última causa que está a otra
parte. ¿Para quién entre los hombres puede decir cuáles vinieron primero, la semilla o la planta?
Con todo en verdad está ni, para algo ni semilla ni
la planta precedió ambos, y esa cosa también fue precedida por el algo más. Siempre hay
antepasados de nuevo al principio, y trasero más allá hay solamente dios. Éste, entonces, es
cómo estas cosas fueron dichas en el gran libro de los hijos del fuego.
Antes de que el principio allí fuera solamente un sentido, el de el eterno cuya naturaleza no
se puede expresar en palabras. Era el un único alcohol, el generador del uno mismo que no
puede disminuir. El un empollamiento desconocido, desconocible solitario en silencio
embarazado profundo.
El nombre se pronuncia que no puede ser el de este gran ser quién, siguiendo siendo sin nombre,
es el principio y el extremo, más allá del tiempo, más allá del alcance de mortals, y nosotros en
nuestra llamada de la simplicidad él dios.
Él que precedió a todo existió solamente en su domicilio extraño de la luz increada, que sigue
habiendo siempre inextinguible, y de ninguÌ n ojo comprensible puede behold nunca lo. Los
bosquejos que pulsaban de la luz de la vida eterna en el suyo que guardaba todavía no fueron
soltados. Él se sabía solamente, él uncontrasted, incapaz de manifestar en nada, porque todo
dentro de su ser era potencial inexpresado. Los grandes círculos de la eternidad debían todavía
ser hechos girar hacia fuera, para ser lanzado adelante como las edades sin fin de la existencia en
general. Eran comenzar con dios y volverle terminó en variedad y la expresión infinitas.
La tierra no estaba todavía en existencia, allí no era ninguÌ n viento con el cielo sobre ellas; las
altas montañas no fueron levantadas, ni era el gran río en su lugar. Todo era sin forma, sin el
movimiento, calma, silencioso, vacío y obscuridad. No se había nombrado ninguÌ n nombre y
no se había presagiado ningunos destinos.
El resto eterno es intolerable, y el potencial unmanifested es frustración. En la soledad del
timelessness puede adivinar soledad y de esto se presentó el deseo de crear, eso que él puede ser
que sepa y se exprese, y éste generó el amor de dios. Él tomó pensamiento y traído en ser dentro
de se la matriz universal de la creación que contenía la esencia eterna del alcohol de sueño.
La esencia fue acelerada por una ondulación de la mente de dios y un pensamiento creativo fue
proyectado. Esta energía generada que produjo la luz, y ésta formaron una sustancia tienen
gusto a una niebla del polvo invisible. Dividió en dos formas de energía con la impregnación con
el alcohol de dios y, acelerando el caos del vacío dentro de la matriz universal, se hizo girar
hacia fuera en torbellinos de la sustancia. De esta actividad, como chispea de un fuego, vino
una variedad infinita de mentes del alcohol, cada uno que tenía energías creativas dentro de sí
mismo.
La palabra que activaba fue hablada, sus ecos todavía vibran, y había un movimiento stirring que
causó inestabilidad. Un comando fue dado y ésta se convirtió en la ley eterna. En adelante, la
actividad fue controlada en ritmo armonioso y la inercia inicial fue superada. La ley dividió el caos
de materialización de dios y después estableció los límites de las esferas eternas.
El tiempo durmió no más en el pecho de dios, porque ahora había cambio donde antes de que
todo hubiera sido constante, y el cambio es tiempo. Ahora dentro de la matriz universal estaban el
calor, la sustancia y la vida, y el abarcamiento de ella era la palabra que es la ley.
El comando fue dado, "dejar el más pequeño de la forma de las cosas el más grande y el que
viva solamente un everlastingness de destello de la forma." Así el universo entró en ser como
condensación del pensamiento de dios, y como hizo así que lo lo obscureció de todo incluido
dentro de su creación de solidificación. En adelante, ocultaron a dios, porque él ha seguido
siempre reflejado dévil en su creación. Él se veló de todos que vinieron adelante de él. La
creación no se explica, bajo ley que no puede hacer así pues, sus secretos tiene que se

lunes, 5 de marzo de 2018

LOS CASCOTES DE LA BIBLIA



Las murallas de Jericó no se desplomaron a los sones de trompetas y Juan Bautista no vivió en la cueva de Israel que se ha presentado como el sitio en el que inició a muchos seguidores. Lo primero no ocurrió y lo segundo, de pasar, no hay pruebas de que sucediera en la gruta que se ha dicho. Historiadores como Israel Finkelstein y Neil A. Silberman, autores de 'La Biblia Desenterrada' (2001), achacan el derrumbamiento de las defensas de Jericó a la propaganda política del siglo VII antes de Cristo (aC), cuando el reino de Judá reescribió el pasado para legitimar sus afanes expansionistas. Y no hay que ser un experto para intuir que ha sido una conjunción del ansia de titulares de unos arqueólogos y la sequía de noticias agosteña la que ha dado en 2004 un hogar al profeta.
"Juan Bautista, que era apenas una figura de los Evangelios, cobra vida nuevamente", decía el 21 de agosto Simon Gibson, director de la excavación de la cueva de Ein Kerem, situada a las afueras de Jerusalén.
El arqueólogo británico y su equipo han dedicado tres años al vaciado de la cavidad, rellena casi totalmente de tierra y rocas. Han recuperado 250.000 fragmentos de cerámica y descubierto en las paredes grabados de época bizantina -del siglo IV o V- que, en su opinión, contarían la historia de Juan Bautista. Al fondo de la gruta, hay una piscina en la cual Gibson cree que el profeta del Nuevo Testamento bautizó a algunos seguidores.
 

Reliquias en Tierra Santa
La idea de que en esa cueva celebró el Bautista ritos iniciáticos tiene, para los expertos consultados por este periódico, tanta solidez como la de que Jesús de Nazaret navegó en una barca cuyos restos se descubrieron en el mar de Galilea en 1986.

No hay prueba alguna que ligue la gruta de Jerusalén a las actividades bíblicas del Bautista como tampoco la hay de que en la embarcación de Galilea montara el fundador del cristianismo o de que en una piedra, desenterrada en 1997, se sentara a descansar la Virgen María cuando iba a Belén a dar a luz, a pesar de lo cual la roca fue bendecida hace siete años por el patriarca de Jerusalén, Diodorus I. (imagen derecha)
"La información que se ha publicado dice, hacia el final, que la cueva se usaba en el periodo bizantino y que la imagen fue supuestamente grabada por un monje. ¡Esto significa que la figura se hizo unos 500 años después de los días de Juan Bautista! Puede ser o no una imagen de ese personaje, pero, en cualquier caso, no estamos ante restos ligados a él, como han sostenido los engañosos titulares de prensa", ha indicado Ze'ev Herzog, arqueólogo de la Universidad de Tel Aviv, al autor de estas líneas.
El historiador Neil A. Silberman destaca que,
"en Tierra Santa existe una auténtica industria de las reliquias -tanto muebles como inmuebles- que recuerda más al culto medieval de reliquias que a la arqueología. Cada vez que oigo hablar de descubrimientos espectaculares vinculados a personajes bíblicos, se me dispara la tensión".

"Estamos ante otro ejemplo de cómo la 'arqueología bíblica' tergiversa las pruebas", sentencia Herzog.
No hay que descartar, además, que la vinculación de la gruta israelí con el predicador pariente de Jesús tenga que ver con que Gibson ha escrito un libro sobre la cueva del Bautista que está a punto de salir a la venta.

El penúltimo hallazgo de este tipo fue el de una urna presentada en la prestigiosa 'Biblical Archaeology Review' en noviembre de 2002 como el osario de Santiago el Menor, hermano de Jesús de Nazaret. La inscripción de la caja -"Jacobo, hijo de José, hermano de Jesús"- sería la primera prueba arqueológica de la existencia de Jesús.

La pieza apareció en manos de un anticuario que decía haberla encontrado en una cueva en las inmediaciones de Jerusalén y que meses después fue detenido por tráfico ilegal de piezas arqueológicas. La Dirección de Antigüedades de Israel concluyó en junio de 2003 que la inscripción de la urna es moderna.

Al margen de los Evangelios, la única mención a Jesús es la del historiador Flavio Josefo (37-94) en su obra 'Antigüedades judías'. Dice que el sanedrín juzgó,
"a Santiago, hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, y a algunos otros. Los acusó de haber transgredido la ley y los entregó para que fueran apedreados".
Hay filólogos que consideran el pasaje una inserción posterior de un autor cristiano.
"Históricamente hablando, no hay suficientes pruebas de la existencia de Jesús. No digo que no existiera. El Jesús bíblico es un personaje marginal, hijo de un carpintero, en una zona marginal del Imperio romano y las evidencias históricas se centran normalmente en los grandes hombres, en los poderosos", explica Josep A. Borrell, director de la revista de divulgación histórica 'Clío'.

Hablan las piedras
La arqueología y la Biblia no casan bien.

Las excavaciones de las últimas décadas han minado los cimientos históricos del Antiguo Testamento, los 39 libros que constituyen la base del cristianismo y del judaísmo, y que además son, para muchos israelíes, una crónica de los orígenes del pueblo hebreo y justificación de sus aspiraciones territoriales.

Arqueólogos como Israel Finkelstein y Ze'ev Herzog, ambos de la Universidad de Tel Aviv, son tildados por los más fundamentalistas de enemigos de Israel porque mantienen que los Patriarcas -Abraham, Isaac y Jacob- son personajes de leyenda, que no hubo un periodo de esclavitud en Egipto ni un éxodo, que los israelitas no conquistaron Canaán por las armas, que no existió una monarquía unificada -que abarcara todo Israel- en tiempos de David (1005-970 aC) y Salomón (970-931 aC), que el culto a Yahvé como único dios se impuso muy tardíamente...
"La mayoría de las personas que formaron el primitivo Israel eran gentes del lugar -las mismas a las que vemos en las tierras altas a lo largo de las edades del Bronce y del Hierro-. En origen, los primeros israelitas fueron también -ironía de ironías- ¡cananeos!", explican en su libro Finkelstein y Silberman.
Hasta hace unos años, los hallazgos arqueológicos se acomodaban a los hechos bíblicos: si se desenterraban restos de grandes construcciones, se atribuían a Salomón.

Ahora, hablan las piedras y los documentos. Los archivos egipcios y mesopotámicos han servido para establecer una cronología, pero no incluyen ni palabra del supuesto esplendor de las cortes de David y Salomón, ni de ninguno de los episodios más famosos de la Biblia. Las piedras han demostrado, por ejemplo, que el Jerusalén de David y Salomón no fue la gran capital bíblica, sino un pequeño pueblo.

El hallazgo de la cueva del Bautista ha sido una serpiente más en un verano en el que se han encontrado la Atlántida en Cádiz y una nave extraterrestre en Siberia, ha partido la enésima expedición en busca del Arca de Noé y se ha detectado la primera señal de radio de una civilización alienígena.
"En verano no hay noticias y hay que llenar las páginas de los diarios", argumenta BorrellSilberman lamenta "el entusiasmo de los medios de comunicación, los editores y algunos arqueólogos por aunar esfuerzos para promocionar lo que sólo puede calificarse de arqueología bíblica sensacionalista".
 

DOS REINOS PARA UN ÚNICO PUEBLO ELEGIDO
"Hacia el final siglo VII aC, durante unas pocas décadas extraordinarias de ebullición espiritual y agitación política, un grupo inverosímil de funcionarios de la corte, escribas y sacerdotes, campesinos y profetas judaítas se unió para crear un movimiento nuevo cuyo núcleo fueron unos escritos sagrados dotados de un genio literario y espiritual sin parangón, un relato épico entretejido a partir de un conjunto asombrosamente rico de escritos históricos, memorias, leyendas, cuentos populares, anécdotas, propaganda monárquica, profecía y poesía antigua", dicen los autores de 'La Biblia Desenterrada'.
Ocurrió en tiempos de Josías (639-609 aC), rey del sureño Judá, cuya capital era Jerusalén. Durante la mayor parte de su historia, Judá había vivido a la sombra del reino del norte, el más rico y poblado Israel. Eso cambió cuando los asirios conquistaron Israel en el siglo VIII aC y Judá recibió gran cantidad de refugiados.

Cien años después, los asirios se retiraron del norte y los judaítas vieron el camino libre para su expansión.

Para justificar sus pretensiones -unir a los israelitas en un reino gobernado desde Jerusalén-, crearon un pasado común glorioso para todos los hebreos, hicieron de su antiguo rival -Israel- el reino del pecado, borraron de la memoria a otros dioses que habían adorado y convirtieron a Yahvé en el único.
 

UN PASADO DE LEYENDA
El Diluvio
Dios castiga al hombre con un diluvio; pero de la catástrofe se libra un hombre santo, Noé.
"Entrarás en el arca tú y tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo. Y de todo ser viviente meterás en el arca una pareja para que sobrevivan contigo. Serán macho y hembra" (Génesis 6, 18-19).
Después de cuarenta días y cuarenta noches de lluvia, el arca encalla y los refugiados repueblan el planeta. No hay barco en el que quepan dos miembros de cada especie, ni agua en la Tierra para inundarla hasta la cima de la montaña más alta, ni restos de una catástrofe así. El relato bíblico es una adaptación de otros mesopotámicos anteriores .
 

Los Patriarcas
La Biblia es la historia de los descendientes de Abraham, con quien Yahvé suscribe un pacto:
"Vete de tu tierra, de tu patria y de la casa de tu padre a la tierra que yo te mostraré. De ti haré una nación grande y te bendeciré" (Génesis 12, 1-2).
No hay pruebas arqueológicas de la existencia de AbrahamIsaac y Jacob hacia 2100 aC. La ambientación apunta a los siglos VIII y VII aC, después de David y Salomón, sucesores de Abraham.
"La gran genialidad de los creadores de esta epopeya nacional en el siglo VII consistió en entretejer los relatos antiguos sin despojarlos de su humanidad o su peculiaridad individual. Abraham, Isaac y Jacob siguen siendo al mismo tiempo retratos espirituales vívidos y antepasados metafóricos del pueblo de Israel", concluyen Finkelstein y Silberman en 'La Biblia desenterrada'.

Esclavitud y éxodo
"Preséntate al faraón por la mañana, cuando vaya hacia el Río... Y le dirás: 'Yahvé, el Dios de los hebreos, me ha enviado a ti para decirte: 'Deja partir de mi pueblo, para que me den culto en el desierto'; pero hasta ahora no has hecho caso'"
(Éxodo 7, 15-16).
Moisés se enfrenta al faraón, libera a su pueblo, recibe las Tablas de la Ley y los hijos de Israel vagan durante cuarenta años por el desierto hasta llegar a la Tierra Prometida. Ningún texto egipcio, de los muchos que hay, menciona nada de esto. La acción se sitúa en tiempos de Ramsés II (1304-1237 aC). Sin embargo,
"los detalles más evocadores y geográficamente más coherentes del relato del éxodo proceden del siglo VII aC", destacan Finkelstein y Silberman.
Huir del ejército del faraón hubiera sido imposible para un grupo de desheredados que, de conseguirlo, se habría enfrentado después a las guarniciones egipcias del Sinaí y Canaán. Por si eso fuera poco, los israelitas no dejaron rastro de su larga estancia en el desierto.
 

La conquista de Canaán
El pueblo de Israel, dirigido por Josué, conquista Canaán, donde hay "ciudades grandes, con murallas que llegan hasta el cielo" (Deuteronomio 9, 1).
"La famosa escena de las fuerzas israelitas marchando con el Arca de la Alianza en torno a la ciudad amurallada y provocando el derrumbamiento de los poderosos muros de Jericó al son de las trompetas de guerra era, por decirlo sencillamente, un espejismo romántico", indican Finkelstein y Silberman, tras explicar que el Jericó del siglo XIII "era pequeño y pobre, casi insignificante, y, además, no había sido fortificado".
Muchos enclaves que se citan en el texto no estaban habitados en aquella época. La conquista de Canaán no sucedió en el mundo real.
 

David y Salomón
Hubo una época en la que Israel, bajo David y Salomón, se extendió desde el río Eúfrates hasta Gaza, según la Biblia. Durante el siglo X aC, Jerusalén llegó a ser una gran ciudad en la que Salomón construyó un palacio y un templo donde adorar a Yahvé.

Esa monarquía gloriosa no encaja con lo descubierto por los arqueólogos.
"Está claro que el Jerusalén de la época de David y Salomón fue una ciudad pequeña, quizá con una ciudadela para el rey, pero en ningún caso la capital de un imperio como dice la Biblia", asegura Ze'ev Herzog.

"Desde un punto de vista político, David y Salomón fueron poco más que caudillos tribales de la serranía cuyo alcance administrativo no superó un ámbito bastante local, limitado al territorio montañés", coinciden Finkelstein y Silberman.

sábado, 3 de febrero de 2018

LA EVOLUCION DE LA BIBLIA

LA EVOLUCION DE LA BIBLIA


Esta Conciencia sugiere que hay un libro escrito por Loyd Graham, titulado Engaños y Mitos en la Biblia (Deceptions and Myths in the Bible); que este libro entra hasta el origen de las historias relatadas, todo en el Antiguo Testamento, que fueron tomados literalmente, en muchos casos, palabra por palabra, o concepto por concepto, de escrituras más tempranas. Por ejemplo, la historia de Noé y sus cuatro hijos fue tomada de escrituras que predataron por mucho tiempo a las historias del Antiguo Testamento y qué usaba términos y nombres para los hijos que eran idénticos a aquéllos reportados en el Antiguo Testamento.


Esta Conciencia indica que la historia de Moisés fue robada de un mito sirio, que cayó en relación a una entidad llamada Misis.


Esta Conciencia indica que un gran número de las historias dentro del Antiguo Testamento fueron resultado del intento de sacerdotes hebreos, de crear un juego de mitos e historias por medio de las cuales podrían organizar su propia religión, su propia filosofía, para formar una sociedad más cohesiva en esos días.


Esta Conciencia indica que los trabajos de Loyd Graham ahondan bastante profundo para encontrar estas historias más tempranas de Babilonia, que fue la fuente de la historia del jardín de Edén, a través de la cultura Siria y otras culturas y archivos e historias de la India.


Esta Conciencia indica que incluso el Nuevo Testamento es ensamblado de patrones relacionados con historias tomadas de fuentes más tempranas, como Zoroastro, Mitra, Krishna, Buda, Egipto, y otros en el cual muchos versos están literalmente parafraseando escrituras más tempranas, y muchas de las historias atribuidas a la historia de Jesús, fueron levantadas directamente de estas otras escrituras. La historia de Jesús también, como uno que fue tomada de escrituras más tempranas.


Esta Conciencia indica que es importante que las entidades comprendan que los orígenes de la Biblia no provinieron de la pluma de Dios, sino que vinieron de escrituras más temprana, de diferentes culturas y naciones, en el tiempo en el que estos sacerdotes hebreos recopilaron este trabajo.


Esta Conciencia indica que estos países que fueron plagiados, fueron después etiquetados como paganos, - naciones cuyas filosofías eran paganas, pero esto ocurrió sólo después de haber robado sus historias.

SECRETOS CELESTIALES


La imagen puede contener: textoEn medio de aprovecharse de nuestras mujeres, los 200 ángeles rebeldes se dedicaron a impartir los secretos celestiales a los que tenían oídos para escuchar. Uno de ellos, un líder llamado Azazel, se dice que "enseñó a los hombres a hacer espadas, cuchillos, y escudos y corazas, y les hicieron conocer los metales (de la tierra) y el arte de trabajar con ellos", lo cual indica que los Vigilantes trajeron el uso del metal a la humanidad.
También se les instruyeron sobre cómo hacer "pulseras" y "adornos" y les mostraron cómo usar "antimonio", un frágil metal blanco empleado en las artes y en la medicina.
A las mujeres, Azazel enseñó el arte de "embellecerse" los párpados y el uso de "todo tipo de piedras preciosas" y "tinturas colorantes", presuponiendo que el uso del maquillaje y las joyas no se conocía antes de esta edad. Además de estos crímenes, Azazel fue acusado de enseñar a las mujeres cómo disfrutar el placer sexual y entregarse a la promiscuidad - visto como una blasfemia "impía" a los ojos de los narradores hebreos.
Otros Vigilantes fueron acusados de revelar a la especie mortal el conocimiento de las artes más científicas, tal como la astronomía, el conocimiento de las nubes, o meteorología, las "señales de la Tierra", probablemente la geodesia y geografía, así como las "señales", o pasajes de los cuerpos celestes, como el sol y la luna.
Su líder, Shemihaza, está acreditado con haber enseñado "encantamientos y cortes de raíces", una referencia a las artes mágicas rechazadas por la mayoría de los judíos ortodoxos.
Algunos de ellos, los Pênêmûe, enseñaron que "lo amargo y lo dulce", seguramente una referencia al uso de hierbas y especias en los alimentos, mientras instruyeron a los hombres sobre el uso de "tinta y papel", implicando que los Vigilantes introdujeron las primeras formas de escritura.
Mucho más inquietante es Kâsdejâ, de quienes se dice que enseñaron a "los hijos de todos los hombres todos los malvados caprichos de los espíritus y demonios, y los secretos para eliminar el embrión en el útero". En otras palabras, enseñaban a las mujeres a abortar.
Estas líneas relativas a las ciencias prohibidas, entregadas a la humanidad por los Vigilantes rebeldes, plantea la pregunta fundamental del por qué los ángeles deberían haber poseído un conocimiento de estos asuntos, en primer lugar.
¿Por qué tenían necesidad que trabajar con metales, usar encantos, encantamientos y escritura; embellecer el cuerpo, emplear el uso de especias, y saber ahora cómo abortar un niño no nacido? Ninguna de estas habilidades son lo que uno podría esperar que los mensajeros celestiales de Dios, de poseyeran, a menos que éstos fueran humanos, en primer lugar.
En mi opinión, esta revelación del conocimiento la sabiduría previamente desconocidos parecieran ser las acciones de una raza muy avanzada transmitiendo algunos de sus secretos estrechamente vigilados, a una cultura menos desarrollada que estaba aún tratando de entender los principios básicos de la vida.
Más desconcertante fueron las acciones aparente de la empresa completamente desarrollados Nefilim, pues dice:
Y cuando los hombres ya no pudieron sostenerlos, los gigantes se volvieron contra ellos y devoraron a la
Humanidad. Y empezaron a pecar contra los pájaros y las bestias, y reptiles, y peces, y a devorarse la
carne unos a otros, y beberse la sangre. Luego la tierra estableció acusación contra los sin ley.
Por ahora los gritos de desesperación de la humanidad fueron fuertemente escuchados por los ángeles, o Vigilantes, quienes habían permanecido leales al cielo.
Uno por uno, son escogidos por Dios para proceder contra los Vigilantes rebeldes y sus descendientes, los Nefilim, que son descritos como "bastardos y réprobos e hijos de la fornicación".
El primer líder, Shemihaza, es colgado y atado boca abajo y su alma desterrada para convertirse en las estrellas de la constelación de Orión. El segundo líder, Azazel, fue atado de pies y manos, y expulsado por la eternidad a la oscuridad de un desierto denominado Dûdâêl.
Sobre él se colocaron "piedras irregulares y en bruto" y aquí se mantendrá por siempre hasta el Día del Juicio, cuando será "echado en el fuego" por sus pecados.
Por su parte en la corrupción de la humanidad, los Vigilantes rebeldes se ven obligados a presenciar la masacre de sus propios hijos antes de ser expulsados a una especie de prisión celestial, considerado como un "abismo de fuego".

lunes, 22 de enero de 2018

LOS GIGANTES DE LA BIBLIA

La primera mención de la existencia de gigantes o “seres distintos” en la Tierra aparece en la Biblia, en el Viejo Testamento. En el Génesis 6, versículos 1 y 2, podemos leer:
“cuando los hombres se habían multiplicado sobre la Tierra y habían procreado hijas, viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, escogieron de entre ellas por mujeres a las que quisieron”.
Los Nephilim (en hebreo gigantes) según se recoge en el Génesis 6, 4, existían en la Tierra por aquel tiempo:
“Por entonces y también en épocas posteriores, cuando los hijos de Dios cohabitaban con las hijas de los hombres y éstas tuvieron hijos, aparecieron en la Tierra los gigantes. Éstos son los esforzados varones de los tiempos primeros, los héroes famosos”.
Según Zecharia Sitchin, autor de El Duodécimo Planeta, nephilim significa literalmente “aquéllos que bajaron de los cielos a la tierra”.
 “Los traductores de la Biblia –explica Sitchin- supusieron que Nephilim significaba gigantes porque en otras partes se menciona que éstos eran también conocidos como Anakim, a la vez que el cuento sobre el gigante Goliat se afirma que él era descendiente de Anak; de aquí la conclusión: si Anak era un gigante, entonces los Nephilim que también eran Anakim, deberían ser gigantes”.
Por su parte, Robert Charroux, en El enigma de los Andes, ve a estos gigantes de la Biblia como
“... seres superiores que engendraron la elite de los pueblos: Reyes, héroes e iniciados”.
Su unión con las mujeres de los hombres - debían de ser bastante semejantes a la especie humana para poder acoplarse a éstas - produciría hijos más altos que los terrestres normales. Pero hemos de destacar una particularidad: algunos de los restos osteológicos pertenecientes a “gigantes” encontrados, tenían – como ya veremos posteriormente - seis dedos en cada una de sus extremidades.

La Biblia también hace mención a este dato en Sam. 21, 20 y Paralipómenos 20, 6
“Hubo una batalla más en Gat, en la que se halló un hombre de alta talla que tenía seis dedos en cada mano y en cada pie, veinticuatro en todo, que descendía también de Rafa”.
Para la Biblia, la raza de los gigantes desapareció con el diluvio pero, al parecer, uno de ellos se salvó. La leyenda nos cuenta que, al no caber en el Arca de Noé, se montó a horcajadas sobre ella.

El gigante era tan grande que su cama medía unos 3,90 metros de largo por 1,80 de anchura. (Deuteronomio 3, 11).
 


Hallazgos por todo el mundo: las pruebas

Que en el planeta habitaron gigantes lo demuestra el hallazgo de restos humanos de extraordinarias dimensiones en la India, Tíbet, China, Sudamérica, África ... algunos con una edad aproximada de 45.000 años. Y no solamente huesos, sino también espadas, hachas, lanzas y otros instrumentos como picos de tal envergadura que para poder usarlos habría que tener una estatura de, por lo menos, ¡tres metros!

Pero veamos algunos ejemplos.
  • En una gruta de Atyueca, cerca de Mangliss (en la antigua Unión Soviética), se encontraron esqueletos de hombres que medían entre 2, 80 y 3 metros. Éstos presentaban seis dedos en sus extremidades. Otros hallazgos científicamente admitidos son el gigante de Java (en el sur de China) y el gigante de China meridional. El primero con una antigüedad de medio millón de años y el segundo también con seis dedos en sus extremidades.
  • En Chenini (Túnez) se encontraron restos de tumbas de gigantes con esqueletos que medían más de tres metros. Transval (en Sudáfrica) es otro ejemplo similar al anterior.
  • Un esqueleto de fósil humano de 5, 18 metros de alto fue desenterrado en 1956 en Gargayan (Filipinas)
  • En Norteamérica, en el condado de Bradford (Pennsylvania) en 1880 fueron encontrados, en un túmulo sepulcral, esqueletos humanos cuyos cráneos mostraban unos cuernos de cinco centímetros, encima de los arcos ciliares. La altura promedio de los esqueletos era de aproximadamente 2,13 metros. Su antigüedad se calculó en 800 años. Algunos de estos huesos serían enviados al American Investigating Museum de Filadelfia, de donde parece que desaparecieron. Continuando en EE.UU (Glen Rose, Texas), en el lecho del río Paluxy, se hizo un gran descubrimiento paleontológico. Se pusieron al descubierto huellas gigantes de pisadas de 54, 61 cm de largo por 13.97 cm de ancho, pertenecientes a un homínido. Los geólogos concluyeron que el lecho del río correspondía a terrenos del cretácico a fines de la era mesozoica (140 millones de años). Pero lo más curioso del caso es que junto a estas huellas de homínido se descubrieron en el mismo estrato ¡huellas de dinosaurio (brontosaurios)!
  • El antropólogo alemán Larsan Khol halló asimismo, en 1936, a orillas del lago Elgasi de África Central, huesos pertenecientes a individuos enormes. ¿Una comunidad de diferente etnia?
  • A 6 km. de Safita (Siria) los arqueólogos hallaron hachas de mano de 3,8 kg. En Ain Fritisa (Marruecos oriental) se descubrieron picos de 32x 22 cm y 4,2 kg. de peso y hachas de dos filos con 8 kg. Tales dimensiones requerían una buena envergadura para poder utilizar estos instrumentos eficazmente.
  • Más recientemente, y en Marruecos también, se han hallado en una cueva de la región de Nador, en el norte del país, restos de tres esqueletos de niños pertenecientes a una raza desconocida de gigantes. Se trata de una zona próxima a las míticas columnas de Hércules, considerada patria del bíblico gigante Goliat.
  • Ciudad megalítica de Lixus (antigua Libia) se encontraron restos humanos de esqueletos de Homo Sapiens, con edades comprendidas entre los 10 y 12 años y una antigüedad de 20.000 años. Los esqueletos miden aproximadamente 2,25 metros de altura.
Todos estos ejemplos son una pequeña muestra de los múltiples hallazgos que se suceden por todo el planeta y que no vamos a detallar para no caer en el aburrimiento, pero vamos a proseguir tan sólo un poco más en nuestro territorio.
 


Restos en España

En la península, y más concretamente en el norte del país, es donde mayor número de crónicas tradicionales se recogen.

Los gigantes atávicos, considerados paganos por la religión cristiana, lejos de desaparecer han pervivido en los cuentos populares y nos han sido presentados como pertenecientes a una raza gigantesca, y no como una singularidad. En Cataluña “els gegants ” continúan presentes en muchas fiestas y representaciones. Se han integrado en las fiestas populares hasta el punto de que todas las comarcas tienen los suyos y forman parte del patrimonio cultural e histórico.

Los cuentos populares locales ubican al gigante ligado a numerosos megalitos, menhires y dólmenes. Los monumentos megalíticos eran construidos (según el folklore) por seres gigantescos durante la noche. En Portugal, a los dólmenes se les llama todavía Antas (tumba del gigante o construcción del gigante), puede que en honor al gigante Anteo.

En euskera a los monumentos megalíticos se les denomina Mairuen baratza (huerta de los gigantes o huerta de los gentiles, nombre este último con el que se les conoce en el territorio vasco). Por lo tanto, que la tradición universal designe a los dólmenes como las tumbas de los gigantes podría suponer más de una leyenda, si nos atenemos a las evidencias arqueológicas.

En principio, un yacimiento controvertido en restos de estas características lo constituye el dolmen de Oren, en Prullans, la Cerdanya (Pirineos catalanes). En 1917, al parecer, se descubrieron, entre otras piezas, fémures de entre 70 y 92 cm de largo. Aunque existe bastante confusión sobre la veracidad del hallazgo, el investigador Fernando Ledesma en su libro La Cerdanya, esmeralda mágica del Pirineo asegura que se encontraron siete esqueletos de la especie humana en el dolmen I, de gran envergadura.

El escritor y periodista Miguel G. Aracil amplía que en realidad fueron nueve los esqueletos descubiertos de la época del Hombre de Cro.Magnon (cuando el hombre de este período no superaba, según lo establecido por la ciencia oficial, los 165 cm de altura). Estos restos fueron custodiados por la familia Casanovas en la Torre de Prullans, antigua casa palacio de los marqueses de Monistrol. Posteriormente, parte de estos restos se entregarían al Museo Arqueológico de Cataluña.

Lamentablemente aquí se pierde la pista de este material, pues el museo no reconoce haberlos visto nunca.

El caso es que arquelólogos y estudiosos han encontrado con relativa frecuencia huesos humanos de enormes proporciones en la Península Ibérica. En Garós (Pirineo de Lleida), al reconstruir el ábside de la iglesia, el párroco Mossèn Jaqquet encontró los restos de un gigante de tres metros de altura con un hierro clavado en el cráneo. En la reconstrucción de otra iglesia, en Urbasa (sistema montañoso entre Álva y Navarra) se encontraron restos humanos de tamaño ciclópeo.

También se han hallado esqueletos humanos de dimensiones gigantescas en Castilla; cerca de Medinaceli se encontró un cráneo y varios huesos; en León, en la iglesia visigótica de Marialba, esqueletos de tres metros de envergadura; y también en Cantabria, Girona (Besalú) .... Prácticamente casi todos los restos se encuentran en paradero desconocido en la actualidad, quizá dispersados entre unas pocas docenas de coleccionistas de recuerdos.

Pero la pregunta crucial es: ¿por qué ningún científico se entretiene en recoger y estudiar todos los datos, restos y pruebas disponibles?

Es evidente que se echaría por tierra muchas teorías científicas.

lunes, 23 de octubre de 2017

EL ORIGEN ARABE DE LA BIBLIA

cuatro textos que se refieren al erudito libanés señor Kamal Salibi (1929-2011), filólogo e historiador que se hizo mundialmente conocido, aunque no aceptado por la ciencia antropológica oficial ni por muchos críticos bíblicos, por sus tesis planteadas en su libro "La Biblia Vino de Arabia" (Bible Came from Asir, 1985), donde, a partir de análisis de nombres topográficos de Arabia, concluyó que los hechos antiguos narrados en el Antiguo Testamento no tuvieron lugar en Palestina sino en provincias árabes (y zonas yemeníes). El revuelo producido por sus descubrimientos, complementados por otros libros suyos, se justifica porque desconstruye completamente las pretensiones de historicidad delAntiguo Testamento, el cual resulta ser, a su juicio, una falsificación, o más precisamente, una equivocada interpretación. El primer texto, de Jim Muir, es de Agosto de 1984 (csmonitor.com, Was Kingdom of David really in Arabia?) e informa del libro mencionado antes de que fuera publicado; el segundo texto (faem.comThe Bible Came from Arabia) pertenece al distinguido profesor estadounidense Revilo P. Oliver, quien toma como pretexto el libro de Salibi para comentar en su estilo además sobre otros temas; el tercero, La Bible Est-Elle Née en Palestine?, que tradujimos del francés (ledifice.net), sin fecha ni firma, comenta dicho libro suponiendo ciertos conocimientos por parte del lector. Y, finalmente, el texto más completo, erudito y contextualizador con respecto al señor Salibi, es un fragmento del capítulo 6 del libro"Queen of Sheba and Biblical Scholarship" (2005) del interesante Bernard Leeman, Ph.D. La luminosa intuición del profesor Salibi propone, en resumen, que toda la historia bíblica anterior al regreso de los judíos, en el siglo VI a.C., desde el exilio en Babilonia (no así la historia posterior) tuvo lugar en Arabia occidental / Norte de Yemen..




¿Estuvo el Reino de David Realmente en Arabia?
por Jim Muir
31 de Agosto de 1984


     Después de todo, no toda la acción en el Antiguo Testamento ocurrió en Palestina. Realmente tuvo lugar en las fértiles colinas costeras de Arabia occidental. O al menos así lo afirma el profesor Kamal Salibi, cuyo libro acerca de ese asunto, aún por publicarse, ha provocado ya una furiosa controversia.

     El señor Salibi, un distinguido profesor de Historia en la American Universityde Beirut, escribe que los reinos de David y Salomón fueron establecidos en lo que son ahora las provincias sauditas de Asir e Hijaz del Sur. Él dice que es allí, y no en Palestina, donde deberían ser buscados los orígenes del judaísmo, el cristianismo y del Islam.

     El señor Salibi no cuestiona, sin embargo, que en tiempos de Jesús el foco de la historia judía había cambiado a Palestina, ni tampoco niega que hubiera una presencia judía de importancia creciente en aquella área en tiempos del Antiguo Testamento.

     Su sorprendente teoría, que desafía los fundamentos de la erudición bíblica —para no mencionar los del Estado de Israel— está respaldada por una masa de pruebas geográficas y lingüísticas que él presenta en su libro "La Biblia Vino de la Tierra de Asir", que será publicado por Der Spiegel, el Imperio editorial alemán (Die Bibel kam aus dem Lande Asir).

     Salibi afirma que, leída en su nuevo contexto, la Biblia hebrea se convierte en la clave para la historia del antiguo Oriente Próximo, y no en un rompecabezas. Él dice que su obra explica por qué tan pocos de los topónimos del Antiguo Testamento han sido plausiblemente ubicados en Palestina, por qué la evidencia arqueológica es tan escasa, y por qué los orígenes del judaísmo permanecen obscuros en el escenario palestino.

     Como Salibi esperaba, sus ideas han sido agriamente atacadas por eruditos judíos e israelíes. Chaim Tadmor, un profesor de Historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén, describe la teoría como "mitología y ciencia-ficción". El rabino Adnin Steinhaltz, un importante erudito bíblico, dice que son "tonterías poco comunes". Otros críticos acusan a Salibi de estar políticamente motivado, y que trata de socavar la reclamación judía a su calidad de Estado en el moderno Israel.

     Pocos de aquellos que han atacado el libro han tenido la posibilidad de leerlo, de manera que sus críticas han estado en gran parte confinadas a expresiones generales de indignación y burla. Salibi, un cristiano Protestante libanés, contesta la acusación de estar motivado políticamente señalando que si éste fuera el caso, él difícilmente hubiera seleccionado el núcleo del territorio árabe como la antigua patria judía.

     El libro —que este corresponsal ha leído en manuscrito— ha sido estudiado por eruditos alemanes encargados por Der Spiegel, que estaba nervioso por esta aventura debido al fraude del Diario de Hitler del cual su editorial rival, Stern, cayó víctima. Los eruditos bíblicos alemanes atacaron ferozmente al libro, aunque en gran parte por razones lingüísticas en las cuales el trabajo está basado principalmente. Pero por aquellas mismas razones, el libro fue defendido por un importante lingüista alemán especializado en lenguas semíticas, que dijo al Christian Science Monitor [sitio de este artículo] que es "lingüísticamente válido y no puede ser desaprobado".

     El propio Salibi está tan convencido de que él tiene razón, que dio la bienvenida al diluvio de publicidad que siguió al anuncio de los contenidos del libro. Preocupado de que alguien más saliera con la misma teoría antes de que el libro fuera publicado, él quiso ligar su afirmación histórica a una teoría que él cree que será confirmada por evidencias arqueológicas y de otro tipo. "Si se demuestra que estoy equivocado, me retractaré en público", dice él.

     Podría parecer extraño que una teoría tan sorprendente y aparentemente herética no pueda ser refutada de forma instantánea y convincente. La Arqueología debería proporcionar algunas respuestas. Pero el moderno Israel ha sido extensamente excavado durante décadas sin que haya entregado ninguna prueba indiscutible en forma de inscripciones hebreas que se refieran inequívocamente a acontecimientos, personas, o lugares nombrados en el Antiguo Testamento.

     Salibi cree que su obra establece la Biblia como un documento histórico mucho más exacto que lo que se ha creído antes, y que los arqueólogos han estado simplemente cavando en el lugar incorrecto. Ninguna excavación seria ha sido realizados en Asir, y los sauditas con poca probabilidad aceptarán una investigación que pudiera incentivar reclamaciones sionistas de una parte del reino saudita.

     Irónicamente, fue la publicación en Riad en 1977 del primer diccionario geográfico saudita completo, que enumeró y localizó miles de topónimos a través de todo el reino, lo que permitió a Salibi tropezar con su descubrimiento.

     Autor de varios libros altamente considerados acerca de la historia de Oriente Medio, Salibi acababa de escribir una historia de Arabia, pero se encontró insatisfecho por la carencia de material referido al período temprano. Él intentó ver qué podría ser aprendido al estudiar los modelos lingüísticos y geográficos de muchos topónimos de origen pre-árabe que sobreviven hoy en Arabia occidental.

     "Yo simplemente estaba buscando topónimos de origen no-árabe en Arabia occidental, cuando la evidencia de que toda la tierra de la Biblia estaba allí me golpeó en la cara", escribe él en su libro. "Casi todos los topónimos bíblicos estaban concentrados en un área de aproximadamente 600 kms. de largo por 200 kms. de ancho (370 millas x 125 millas), comprendiendo lo que es hoy Asir y la parte Sur del Hijaz".


      Salibi acudió al texto original y sin vocales de la Biblia hebrea —él tenía una antigua formación en lingüística semítica— y descubrió que muchos pasajes que previamente habían sido obscuros quedaron de repente nítidamente enfocados, presentando a menudo un cuadro radicalmente diferente de aquel dado por las traducciones aceptadas.

     Así, de acuerdo al relato de Salibi, la tierra que Yahvé prometió a Abraham está entre el "arroyo de Misrima", cerca de la frontera del Norte de Yemen y la "corriente de Firat" en Hijaz del Sur, no entre el Nilo y el Éufrates.

     Moisés, dice él, condujo a los hijos de Israel a través de uno de los wadis (valles o cauces secos de ríos), que se inundan repentinamente, de Asir, y no a través del Mar Rojo. Y el cruce del H-YRDN (traducido como "Jordán" en la Biblia) hacia el cual Josué condujo a los israelitas, era el enorme acantilado que domina a Asir, que corre de Norte a Sur paralelo a la costa del Mar Rojo. Él localiza la antigua Jerusalén en el actual pueblo saudita de Al-Sharim, y la Ciudad de David en una serie de colinas 60 millas al Sur de lo que hoy lleva el nombre de Qawat Sian, la Colina de Sión.–