Situado originalmente en la isla de File el recinto en el que se encuentra el Templo de Isis se abre con un embarcadero y el pabellón de Nectanebo I a la izquierda, con un pórtico rectangular formado por 14 columnas campaniformes con ábaco hatórico dispuestas en 2 filas simétricas respecto a la edificación. A la derecha se encontraba el Templo de Arensnufis, dios nubio, construido por Ptolomeo IV Filopátor y el rey nubio Ergamene. En este punto estaba situado el dromos, con 2 pórticos uno al oeste, formado por 32 columnas con capiteles mixtos y otro al este, edificado por el emperador Augusto. La decoración de los pórticos incluye escenas de ofrendas y cartuchos con los nombres de los emperadores Augusto, Claudio, Tiberio, Calígula y Nerón. Junto al pórtico este se encontraba el Templo de Imhotep, funcionario divinizado del faraón Dyeser, encargado de la construcción de la primera pirámide, la pirámide escalonada de Saqqara.
El segundo pilono es algo más corto que el primero, pero con más altura (32 x 22 metros) y está decorado con escenas de matanzas de Ptolomeo XII Neo Dioniso. La sala hipóstila que viene a continuación estaba formada por 10 columnas policromadas y el techo decorado con escenas astronómicas y los símbolos de las Dos Tierras. El naos está compuesto por 112 salas y una cripta decorada con escenas de ofrendas. En el santuario se encuentra además un naos de granito.
Actualmente el recinto encuentra en la isla de Agilkia.
Pabellón de Trajano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario