
Realidad
Lo cierto es que, pese a la destrucción de la mayoría de ciudades alemanas por los terribles bombardeos de los Aliados, la mayoría de la maquinaria bélica e industrial alemana seguía funcionando a pleno rendimiento. No solo eso, más que por la derrota de la guerra, la pobreza fue un acto intencionado de EEUU con intención de desindustrializar Alemania y convertirlo en un país agrario. Siguiendo el Plan Morgenthau con su libro Germany is our problem, se impuso que:
El plan se ejecutó hasta 1947, cuando fue abandonado no por pena con Alemania sino por el miedo de que la pobreza lanzase a los alemanes a abrazar el comunismo. Es ante ese peligro que USA idea el plan Marshall, un plan de ayudas económicas para reconstruir Alemania y Europa, pero no sin contrapartida: USA forzaba a que con esos cheques Alemania comprase productos useños y de esa manera implantaba sus multinacionales en Alemania. Es más, Alemania fue de los países que menos dinero recibió del Plan Marshall, siendo la mayoría para Inglaterra y Francia.
Es entonces cuando comienza la Wirtschaftswunder (milagro económico alemán) que se caracteriza por un asombroso crecimiento económico, no debido al Plan Marshall, sino simplemente por permitir crecer a Alemania una vez más. El Plan Morgenthau nunca llegó a implantarse completamente pues habría supuesto una catástrofe humanitaria de proporciones colosales.
Lo cierto es que, pese a la destrucción de la mayoría de ciudades alemanas por los terribles bombardeos de los Aliados, la mayoría de la maquinaria bélica e industrial alemana seguía funcionando a pleno rendimiento. No solo eso, más que por la derrota de la guerra, la pobreza fue un acto intencionado de EEUU con intención de desindustrializar Alemania y convertirlo en un país agrario. Siguiendo el Plan Morgenthau con su libro Germany is our problem, se impuso que:
- En 1946 la industria pesada alemana fue reducida al 50% de su nivel en 1938, cerrando con ello 1.500 fábricas
- el acero alemán se redujo al 25% de su producción anterior a la guerra
- 1/3 del territorio alemán fue traspasado a la Unión Soviética
- Finalmente se impuso que el nivel de vida de los alemanes no excediese al de sus vecinos europeos, especialmente de Francia.
![]() |
Una de las posibles particiones de Alemania |

Es entonces cuando comienza la Wirtschaftswunder (milagro económico alemán) que se caracteriza por un asombroso crecimiento económico, no debido al Plan Marshall, sino simplemente por permitir crecer a Alemania una vez más. El Plan Morgenthau nunca llegó a implantarse completamente pues habría supuesto una catástrofe humanitaria de proporciones colosales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario